Ambientes Costumbres Civilizaciones Bossuet

Gran orador sagrado del siglo XVII

Plinio Corrêa de Oliveira

Retrato de Bossuet, Hyacinthe Rigaud, 1702 – Óleo sobre lienzo, Museo del Louvre, París

Este cuadro representa a Jacques-Bénigne Bossuet (1627-1704), el famoso obispo de Meaux (a 40 km al nordeste de París), gran orador sagrado con un dominio perfecto de su palabra sonora e impecable.

En él se nota el ascendiente sobre toda la atmósfera imponderable a su alrededor, en la cual numerosas personas lo oían y aplaudían.

Son hombres de corte, príncipes, duques, prelados, mariscales. Se nota también la estabilidad y la fuerza que su personalidad refleja.

¿Existe la posibilidad de que él, de repente, diga una tontería?

— No.

¿Existe la posibilidad de que apostate de la fe?

— Tampoco.

¿Es un hombre al cual se le puede hacer una broma impertinente?

— Todo en él esta protegido por un nimbo, que hace que eso sea imposible.

Esa fuerza, gravedad y estabilidad eran características de los viejos tiempos.

Llama la atención el hecho de que Bossuet esté tan adornado. Era la costumbre de la época. Muchos otros, de poca personalidad, solían exagerar, usando demasiados adornos —lazos vistosos, pelucas, etc.— justamente para esconder la falta de presencia.

¿Qué enseña la Iglesia sobre la homosexualidad? Capítulo 5: El mensaje salvador
Capítulo 5: El mensaje salvador
¿Qué enseña la Iglesia sobre la homosexualidad?



Tesoros de la Fe N°187 julio 2017


El mensaje de Fátima ¡Por fin, mi Inmaculado Corazón triunfará!
Capítulo 5: El mensaje salvador Capítulo 6: Pecado y castigo Julio de 2017 – Año XVI El infierno: Un dogma olvidado Aux jardins de Monsieur Le Nôtre Los santos mártires de Gorcum ¿Qué enseña la Iglesia sobre la homosexualidad? Bossuet



 Artículos relacionados
“Estos corderos de Dios pueden morder”... Una caricatura blasfema contra Nuestro Señor y contra el Papa, publicada en el mayor diario de Francia, “Le Monde”, no quedó sin respuesta: una masiva protesta de católicos de todo el mundo inundó de mensajes la redacción del periódico, la cual quedó sorprendida por la envergadura de la reacción...

Leer artículo

San Juan Eudes Precursor de la devoción a los Sagrados Corazones Fundador de dos congregaciones religiosas y de seis seminarios, fue un gran predicador popular, emprendió más de cien misiones. Dejó escritas innumerables obras ascéticas y místicas...

Leer artículo

El triunfo de Jesucristo por la Eucaristía Christus vincit, regnat, imperat: ab omni malo plebem suam defendat—“Jesucristo vence, reina, impera; Él libre a su pueblo de todo mal”. El Papa Sixto V hizo grabar estas palabras en el obelisco que se levanta en medio de la plaza de San Pedro en Roma...

Leer artículo

Nuestra Señora de Todos los Auxilios Para ubicar a Bretaña en el mapa de Francia, basta con distinguir la inmensa península que más se introduce en el Océano Atlántico...

Leer artículo

Instituciones altamente aristocráticas Habrá sorprendido a más de uno cuando el augusto pontífice Pío XII, en un discurso a la nobleza romana (16-1-1946), afirmó que todos los pueblos, sin exceptuar los democráticos, deben tener instituciones altamente aristocráticas: “De ahí que en todos los pueblos civilizados existan y tengan influencia instituciones eminentemente aristocráticas en el sentido más alto de la palabra, como son algunas academias de vasto y bien merecido renombre...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×