PREGUNTA ¿Por qué existen personas que nacen dementes o parapléjicas, y viven en total dependencia de otros? RESPUESTA Se trata aquí de los insondables designios de la Providencia, a los que el hombre no siempre consigue entender. ¿Cómo estas personas dan gloria a Dios? En lo que se refiere a los dementes de nacimiento, ellos dan gloria a Dios por el mero existir, por haber sido creados por Dios. Ellos reflejan de algún modo al Creador, pues todo hombre fue hecho a su imagen y semejanza. Si tal demente, además, fuese bautizado, será un heredero del Cielo, donde —después de la resurrección— completamente sano y en el esplendor de la “edad de Cristo”, irá a reinar junto con los ángeles y santos, contemplando a Dios por toda la eternidad.
De otro lado, estas personas dementes ayudan a sus padres, parientes, conocidos, por su paciencia y conformidad, a amar más a Dios y no dejarse llevar demasiado por las ilusiones y atractivos de este mundo. En el caso de los lisiados, además de lo ya dicho, dan gloria a Dios por todos sus actos de piedad, y sobre todo por la paciencia con que acepten la pesada cruz que deben cargar. Si es pesada su cruz, la gracia divina será también abundante, para que tengan fuerzas para cargarla y conquistar muchos méritos para el Cielo. No debemos nunca olvidarnos que los pobres, los enfermos, en fin, aquellos que sufren, son predilectos de Dios. Si ellos no existiesen la Tierra sería menos completa, pues impediría que una serie de virtudes como la compasión, la caridad, la paciencia, etc., fuesen practicadas, no sólo por los enfermos y por todos los que sufren, sino también por todos aquellos que la Providencia divina pone en sus caminos.
|
![]() Habemus Papam |
![]() |
El ideal de la santidad Quien me escribe considera “extremamente maravilloso vivir en esta tierra y poder dedicar la vida a Dios” y manifiesta su deseo de vivir la vida entera “del lado de Dios”. Ella escogió el lado acertado, el lado de Dios, frente a tantos otros que asumieron una posición contraria... |
![]() |
¿Cómo tener certeza de nuestra fe y cómo perderla? Aumenta cada día el número de los que no tienen fe. Unos titubean, otros dudan, otros incluso escarnecen de los que tienen fe. Con eso corremos el riesgo de quedar nosotros mismos inseguros en nuestra fe. ¿Cómo podemos tener certeza de la verdad de nuestra fe?... |
![]() |
¿En qué tiempo y lugar del mundo, el pueblo fue más cristiano y cercano a Dios? El Papa León XIII, en la encíclica Immortale Dei afirma: “Hubo un tiempo en que la filosofía del Evangelio gobernaba los Estados. En aquella época la eficacia propia de la sabiduría cristiana y su virtud divina habían penetrado en las leyes, en las instituciones, en la moral de los pueblos, infiltrándose en todas las clases y relaciones de la sociedad... |
![]() |
¿Bastaría apenas tener “buenos valores” para agradar a Dios? Esa alegación entra en el concepto de “buenas personas”, muy difundido hasta incluso en medios católicos. Serían aquellas que “cumplen sus deberes familiares y profesionales y no hacen mal a nadie”; sin embargo no no observan los Mandamientos de la Ley de Dios en su integridad... |
![]() |
¿Por qué Dios permite las catástrofes naturales? Como resultado de la educación llamada “científica” que comúnmente recibimos en las escuelas, fuimos formados en la concepción de que ciencia y fe son campos separados, que nada tienen que ver entre ellos. Nada más falso... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino