Ambientes Costumbres Civilizaciones Nuestra Señora de Coromoto

Patrona de Venezuela

Reina majestuosa, pero muy accesible y misericordiosa

Plinio Corrêa de Oliveira

El trono y la base de esta imagen de Nuestra Señora de Coromoto combinan de un modo muy armonioso. El trono, con el respaldo alto y la curvatura superior, realza muy bien la elevación de la Santísima Virgen, indicando que tiene plena conciencia de su propia majestad. La base, bien calculada para dar la idea de proximidad, guarda proporciones muy amenas, en una altura accesible para todos.

La imagen es de mármol blanco, pero de una albura tal que se diría que está hecha de una materia nívea, que no es de esta tierra. Esta blancura significa una transparencia de la esencia divina y extraterrena. Aunque la Virgen no tenga esencia divina, está penetrada de la gracia de Dios.

A la luz del día, se tiene la impresión que el mármol refleja la blancura; a la luz de la noche, que la blancura habita como una luz interna en la materia, con irradiaciones de luz en su interior.

La propia representación psicológica de Nuestra Señora es inmaculadísima, compuesta por ese níveo que habita en Ella y Ella viviendo en un cielo níveo, donde todas las cosas serían níveas.

La primera nota de majestad y grandeza que emana de Ella es su participación en otro mundo, que la sitúa fuera de toda y cualquier comparación. Su actitud es de mucha calma, de alguien que se siente perfectamente a gusto donde está; para quien no cuenta el tiempo y está dispuesta a pasar siglos allí sentada. Es lo que podríamos llamar felicidad de situación.

Su mirada y una ligera inclinación de la cabeza dan a entender que Ella es toda atención. Da la impresión que tiene una doble atención: una para sus valores internos y celestiales; y otra atención para quien está frente a Ella, y se muestra solícita: “Yo soy misericordiosa. ¿Qué es lo que deseas?”.

La majestad de la imagen representa la conciencia de gobierno y la ciencia de ver las cosas en su conjunto. Ella tiene la visión superior de las cosas, sabe cómo ellas se compaginan y sabe cómo mandar para que funcionen bien. Su derecho a mandar se expresa en su relación con el Niño Jesús. Ella lo sostiene como quien manda, pero por otro lado lo señala, como quien dice: “Si me quieren agradar, mírenlo a Él, porque Yo vivo para Él”.

De modo que, al mismo tiempo, Ella manda sobre Él, que es el primero de sus súbditos, y Él es su cetro; pero Ella es su trono, en el que Él se sienta como en un trono digno de sí. Así, Ella realza la majestad de su Hijo.

San Andrés Kim y compañeros mártires Calesa sobre la nieve
Calesa sobre la nieve
San Andrés Kim y compañeros mártires



Tesoros de la Fe N°285 setiembre 2025


Mil años de historia de una obra monumental
Palabras del Director Nº 285 – Setiembre de 2025 La victoria siempre estará con Dios Mil años de la abadía del Monte Saint-Michel “Dios está contento con vuestros sacrificios” San Andrés Kim y compañeros mártires Nuestra Señora de Coromoto Calesa sobre la nieve



 Artículos relacionados
San Bernardino Realino San Bernardino Realino nació el 1 de diciembre de 1530 en la isla de Capri, perteneciente al ducado de Módena (Italia), del noble linaje de los Realino...

Leer artículo

Donde hay virtud, florece la nobleza de sentimientos y la cortesía A respecto del diálogo sostenido entre la Virgen de Guadalupe y san Juan Diego Cuauhtlatoatzin en 1531 (ver recuadro en la siguiente página), se pueden hacer varios comentarios...

Leer artículo

Las voces de todas las criaturas ¡Oh!, si tuvieses oídos para entender las voces de las criaturas, sin duda verías cómo todas ellas a una te dicen que ames a Dios...

Leer artículo

Una religiosa nos habla a través de los siglos LA JUSTICIA es una de las virtudes más olvidadas en el mundo actual. Que Dios es misericordioso, todos concuerdan ávidamente, pues hasta existen razones personales para pedir misericordia...

Leer artículo

Hacen falta apóstoles «amantes de la Eucaristía» Ministros del Señor, para quienes el Tabernáculo ha permanecido mudo, la piedra de la consagración fría y la Hostia sagrada memorial respetable pero casi inerte, nosotros somos la causa de que las almas no se hayan apartado de sus malos caminos...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×