Palabras del Director Nº 163 - Julio 2015 - Año XIV

Estimados amigos:

Cuatro letras de sangre gotean del monitor y dicen “mort” (muerte en francés), en el macabro juego Bloodborne, según describe “Le Monde” de París. Los personajes virtuales tienen forma de espectros y su ambiente propio son los cementerios. Para el diario parisiense, Bloodborne consagra la nueva tendencia en los videojuegos orientados hacia la muerte.

Enfréntate a tus pesadillas. Viaja a una ciudad donde la muerte, la locura y las criaturas de pesadilla te acechan en cada esquina”; y “El miedo te llevará a la salvación”, son algunos de los eslóganes con que se publicita el juego.

Bloodborne (Transmitido por la Sangre) fue precedido por Dark Souls (Almas de la Oscuridad) y Demon’s Souls (Almas del Demonio), embebidos de fantasías macabras o satanistas que incitan al jugador a morir cientos de veces. La muerte ya no es causa de luto o de tristeza, sino de diversión, señala Mathieu Triclot, autor del libro Philosophie des jeux vidéo (Filosofía del videojuego).

El jugador pierde el miedo a los peores crímenes y las empresas creadoras de estos entretenimientos estimulan a matar para ganar.

La lección para el joven jugador es clara: asesinar sádicamente es una opción del juego, el homicidio nada tiene de injusto o arbitrario: es una estrategia para divertirse y hacer nuevas experiencias, por más crueles que ellas sean.

A veces, la muerte es inevitable para el propio personaje encarnado por el jugador de carne y hueso. ¿Quién podrá sorprenderse con el aumento de los homicidios, practicados por jóvenes que perdieron el horror al crimen de Caín?

Entonces, ¿todos los videojuegos son malos? Para responder a esta y otras preguntas les propongo la lectura del Tema del Mes escrito por el joven James Donlon.

En Jesús y María,

El Director

San Gimignano El hombre fue hecho para el cielo y no para esta tierra
El hombre fue hecho para el cielo y no para esta tierra
San Gimignano



Tesoros de la Fe N°163 julio 2015


Los Videojuegos ¿Qué tienen de malo?
Nº 163 - Julio 2015 - Año XIV El hombre fue hecho para el cielo y no para esta tierra Familia numerosa, una bendición de Dios ¿Qué tienen de malo los videojuegos? Jesús expulsa a los mercaderes del Templo y elige a los Apóstoles Santa Verónica Giuliani Un mundo construido sin Dios y contra Dios San Gimignano



 Artículos relacionados
'No hay gente débil y gente fuerte en lo espiritual, sino gente que no reza y gente que sí sabe rezar' Es sentencia común entre los teólogos que la oración es necesaria a los adultos de necesidad de medio, es decir, que sin la oración es imposible la salvación...

Leer artículo

San Esteban de Hungría Geza, cuarto duque de los húngaros, todavía bárbaro y pagano, tuvo la dicha de casarse con la virtuosa Sarolta, hija del duque de Gyula, que unía a los encantos femeninos los de la virtud...

Leer artículo

Origen, significado y eficacia del Santo Rosario1 Como madre de Jesucristo, la Virgen María es digna de toda alabanza. Por eso los cristianos, desde los primeros tiempos, ya la saludaban con las palabras del Ángel...

Leer artículo

Misión diplomática en Londres En la historia moderna, la Inglaterra protestante no ha salido bien parada. Todo lo contrario. Desde las sangrientas persecuciones contra los católicos en tiempos de Isabel I y Oliver Cromwell hasta la guerra global...

Leer artículo

Taller de costura en Bretaña Plena actividad en este taller de costura en Bretaña (Francia). Junto al ventanal, con los visillos levantados para aprovechar mejor la luz del día...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino