Verdades Olvidadas Los gobernantes deben buscar la sabiduría

Juicio de Salomón, José de Ribera, 1610 – Óleo sobre lienzo, Galería Borghese, Roma

Escuchad, reyes, y entended; aprended, gobernantes de los confines de la tierra.

Prestad atención, los que domináis multitudes y os sentís orgullosos de tener muchos súbditos:

El poder os viene del Señor y la soberanía del Altísimo. Él examinará vuestras acciones y sondeará vuestras intenciones.

Porque, siendo ministros de su reino, no gobernasteis rectamente, ni guardasteis la ley, ni actuasteis según la voluntad de Dios.

Terrible y repentino caerá sobre vosotros, porque un juicio implacable espera a los grandes.

Al más pequeño se le perdona por piedad, pero los poderosos serán examinados con rigor.

El Dios de todo no teme a nadie, ni lo intimida la grandeza, pues Él hizo al pequeño y al grande y de todos cuida por igual, pero a los poderosos les espera un control riguroso.

A vosotros, soberanos, dirijo mis palabras, para que aprendáis sabiduría y no pequéis.

Los que cumplen santamente las leyes divinas serán santificados, y los que se instruyen en ellas encontrarán en ellas su defensa.

Así, pues, desead mis palabras; anheladlas y recibiréis instrucción.

 

Libro de la Sabiduría (6, 1-11).

Palabras del Director Nº 223 – Julio de 2020 – Año XIX ¡Vade retro Satanás!
¡Vade retro Satanás!
Palabras del Director Nº 223 – Julio de 2020 – Año XIX



Tesoros de la Fe N°223 julio 2020


La Guerra Invisible Todo lo que un católico necesita saber en nuestros días para defenderse de la acción diabólica
Julio de 2020 – Año XIX Los gobernantes deben buscar la sabiduría ¡Vade retro Satanás! Bendita sea tu Pureza Santa María Goretti Jesús es interrogado por Caifás



 Artículos relacionados
Asociaciones religiosas de otrora Antes del Concilio Vaticano II, las parroquias estaban estructuradas de un modo muy diferente a lo que se ve hoy. Los católicos más fervorosos se reunían en asociaciones religiosas según su edad o devociones particulares...

Leer artículo

Si la Iglesia dejara de ser “universal”, ¿podría seguir llamándose “católica”? La pregunta del consultante es completamente apropiada. En efecto, el adjetivo “católico”, traducción del griego katholikós (a su vez, derivado de kathá —a través, completamente— y holos —entero, todo), significa precisamente “general”, “universal”...

Leer artículo

Pedro, cabeza de la Iglesia Muchas veces, manifestó Jesús que elegía a Pedro como cabeza de su Iglesia...

Leer artículo

La milicia angélica Bajo este título Julio Loredo de Izcue recoge y presenta, en un libro inevitablemente sintético, pero por demás elocuente, la grandiosa visión angélica del eminente pensador brasileño Plinio Corrêa de Oliveira...

Leer artículo

Nadie puede servir a dos señores Quienes buscan servir a dos señores son mucho más peligrosos y más funestos que los enemigos declarados, no sólo porque los secundan en sus esfuerzos, sino también; porque toman una apariencia de integridad y de doctrina irreprochable...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino