PREGUNTA Quedé chocada por la publicación de sus palabras, sobre la posición de la Iglesia con relación al suicidio. Como fui estudiante de filosofía y teología, las considero extremadamente legalistas. El mismo derecho canónico dice y la teología moral también afirma que para que haya pecado es necesario que la persona tenga conciencia, libertad y voluntad. Una persona que comete suicidio, por lo menos sufre de un desequilibrio, y jamás alguien en sana conciencia se quita la vida por nada. ¿Será que Dios condena a una persona que en un acto de desesperación y profunda depresión, en un momento de desequilibrio emocional se quita la vida? Pienso que no nos compete a nosotros, simples mortales, juzgar a una persona en estas condiciones, diciendo que el suicidio es un “pecado escandaloso”. RESPUESTA En primer lugar, cabe observar que la materia sobre la cual trata la objeción de la lectora era una consulta concreta sobre la negación de la sepultura eclesiástica a un suicida. En la respuesta anterior donde se trató del tema, me atuve al ámbito de la consulta. No estaba obligado a hacer un tratado sobre el suicidio, abordando además de los aspectos canónicos y éticos, también los aspectos psicológicos y sociales. Para eso sería necesario componer una monografía, que llenaría varios números de esta publicación. Pero ya que la lectora conduce el asunto por ese lado, para su tranquilidad la respuesta puede ser sintetizada con la frase que el Catecismo de la Iglesia Católica consagra al tema: “Trastornos síquicos graves, la angustia, o el temor grave de la prueba, del sufrimiento o de la tortura, pueden disminuir la responsabilidad del suicida” (n° 2282). Pero de ahí a generalizar, en el sentido que “una persona que comete suicidio, por lo menos sufre de un desequilibrio, y jamás alguien en sana conciencia se quita la vida por nada”, equivale pura y simplemente a abolir el pecado de suicidio, lo cual es una exageración que calza bien con la psicología freudiana en boga en nuestros días. A propósito de la cual ni siquiera los discípulos de Freud se entienden, y que yo, como sacerdote católico, rechazo por completo.
|
![]() La Virgen del Socorro de Huanchaco |
![]() |
¿Quiénes son los hijos de la serpiente? Entre los orientales, las sesiones de justicia y otros actos oficiales, como la recepción de embajadores, por ejemplo, se realizaban junto a las puertas de las ciudades o de los palacios reales... |
![]() |
¿Hasta dónde la Iglesia puede ir en las concesiones a los gustos de los jóvenes? La idea de que la Iglesia acepte un “compromiso con la modernidad” se ha visto distorsionado con el deseo que Ella relaje ciertas normas morales tildadas de “muy rígidas”... |
![]() |
¿Puede un sacerdote celebrar exequias por pecadores manifiestos o suicidas? El suicidio es un pecado escandaloso, que atenta contra los derechos de Dios, supremo y único Señor de la vida y de la muerte. Es un pecado que violenta brutalmente la convivencia familiar y social, privando a familiares y amigos de la presencia de un ser querido, y muchas veces de un sustentáculo familiar material, afectivo y espiritual... |
![]() |
¿Qué es la excomunión? Es una penalidad eclesiástica que se aplica a alguien bautizado. Lo excluye de la comunidad de los fieles, y, por ello, impidiéndole administrar o recibir los sacramentos y los sacramentales, ser padrino de bautismo o confirmación, e incluso excluyéndolo de la sepultura eclesiástica... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino