Palabras del Director Nº 101 - Mayo 2010 - Año IX
Estimados amigos:

Mayo es tradicionalmente el mes de María. El 13 de mayo se festeja a la Virgen de Fátima, día de la primera aparición a los tres pastorcitos en 1917. Sobre este célebre acontecimiento, que se esparció en tan corto tiempo como reguero de pólvora por el mundo entero y que hoy nos ayuda a comprender las causas más profundas de la crisis que vivimos, siempre hay algo nuevo.

Importantes documentos, que permanecieron ocultos durante varios siglos y recién conocieron la luz hace pocos años, encierran un verdadero preanuncio de Fátima.

Sí. En 1454, una religiosa ejemplar y de abolengo, Sor Filipina dei Storgi, recibió en el lecho de muerte una divina revelación de la espléndida victoria de la Señora de Fátima.

Pero, ¿qué relación había entre el monasterio de dominicas de Alba y la entonces desconocida aldea de Fátima? ¿Por qué la divina Providencia hizo con tanta antecedencia un anuncio que después renovaría en Fátima? ¿Por qué permitió que tales revelaciones del siglo XV sólo se hicieran públicas ahora? Éstas y otras importantes cuestiones son analizadas y respondidas en un interesante artículo de nuestro colaborador Luis Dufaur que proponemos como tema del mes.

Cuanto más parezca inminente la instauración del reino del caos sobre la tierra, entonces advendrá la prometida victoria del Inmaculado Corazón de María. Recemos, pues, para que este triunfo de María Santísima se realice lo más pronto posible y que por misericordia divina éstos días de tribulación y de pecado, de desprecio de las leyes de Dios y de merecido castigo sean abreviados.



En Jesús y María,

El Director

Si alguien tuviese una súbita perturbación en la vista... El poder de una sola «Avemaría»
El poder de una sola «Avemaría»
Si alguien tuviese una súbita perturbación en la vista...



Tesoros de la Fe N°101 mayo 2010


Fátima: Una prodigiosa historia que comenzó hace más de 100 años
Nº 101 - Mayo 2010 - Año IX El poder de una sola «Avemaría» Fátima: Una prodigiosa historia que comenzó cinco siglos antes de las apariciones Donde está Pedro, allí está la Iglesia Ubi Petrus, ibi et Ecclesia Es natural que haya misterios en la religión Santa Juana de Arco ¿Cómo recuperar la tranquilidad del alma? Si alguien tuviese una súbita perturbación en la vista, en los nervios o en la mente...



 Artículos relacionados
Actos sacrílegos y blasfemos apremian la necesidad de reparación Estupor, indignación y ánimo de reparación. Es lo que siente un católico al tomar conocimiento del sacrílego atentado perpetrado el 18 de abril pasado contra la imagen de la Santísima Virgen del Carmen, que fuera coronada canónicamente en 1926 como Reina y Patrona de Chile, en nombre del Papa Pío XI...

Leer artículo

Coca-Cola: Sabor de un enigma Si se le compara con bebidas de sabor definido, como el vino y la cerveza, esta gaseosa, que misteriosamente atrae a las masas, causa la sensación de falta de rumbos, como la vida de muchos de sus apreciadores...

Leer artículo

La “yihad” islámica en una escuelita italiana El 14 de mayo pasado, en la ciudad de Terni, 100 km al norte de Roma, un niño musulmán de doce años de edad golpeó una y otra vez a una compañera de clase en el pecho, por llevar un crucifijo al cuello...

Leer artículo

Ideología de género inspira los manuales escolares franceses El Ministerio de Educación de Francia introducirá, a partir de setiembre, en las clases de ciencias naturales de secundaria, la llamada teoría de género que niega la diferencia biológica entre los sexos masculino y femenino. En el capítulo titulado “¿Convertirse en hombre o mujer?” considera que la identidad masculina y femenina es una simple orientación...

Leer artículo

Santa Bernadette Soubirous María Bernarda o Bernadette nació en Lourdes, en las estribaciones de los Pirineos franceses, el 7 de enero de 1844...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino