Estimados amigos: El próximo 16 de agosto se conmemora el bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco, patrono de la juventud, fundador de la Pía Sociedad de San Francisco de Sales (Salesianos) y del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora. Juan Melchor Bosco nació en I Becchi, una pequeña localidad rural en el noroeste de Italia, estudió en el seminario de Chieri y fue ordenado sacerdote en Turín. En esta metrópoli daría comienzo a los Oratorios Festivos, reuniendo a los jóvenes que deambulaban por la gran ciudad para inculcarles el amor de Dios y librarlos de las perversiones de la época. Su obra se extendería al mundo entero, formando a decenas de generaciones e innovando un método pedagógico conocido como el sistema preventivo. Dotado de grandes dones sobrenaturales, como el discernimiento de los espíritus, de profecía y de milagros, fue querido, respetado y temido hasta por los más encarnizados adversarios de la Iglesia de su tiempo. Para lograr sus metas, que más de uno calificaba de delirios, se valió tanto de su asombroso ingenio como de su desbordante santidad. Por sus manos pasaron inmensas cantidades de dinero, que jamás utilizó en provecho suyo o de sus familiares. Poco antes de morir, encargó a su secretario, enfermero y cronista de aquellos últimos meses, que revisara sus bolsillos, a ver si restaba algún dinero: “Quiero morir —le dijo a Carlos Viglietti— de modo que se pueda decir: Don Bosco ha muerto, sin un céntimo en el bolsillo”. Uno de los rasgos característicos de su espiritualidad fueron los “sueños”, a respecto de los cuales versa el Tema del Mes, que ofrecemos como un homenaje a este extraordinario santo que nos precedió en el apostolado de la buena prensa con sus Lecturas Católicas. En Jesús y María, El Director
|
![]() San Juan Bosco Bicentenario de su nacimiento (1815-2015) |
![]() |
Lágrimas, milagroso aviso Los diarios del 21 de julio de 1972 publicaron una fotografía procedente de la ciudad de Nueva Orleans, en los Estados Unidos, en la cual se veía una imagen de Nuestra Señora de Fátima vertiendo lágrimas... |
![]() |
La “ola celeste”: una ola celestial, una ola mariana La familia diseñada por nuestro Creador, es decir, la unión monógama e indisoluble de un hombre y una mujer con el propósito principal de procrear y educar a su descendencia está en ruinas en Occidente y en todas partes en donde ha penetrado nuestra cultura occidental decadente... |
![]() |
El hombre fue hecho para el cielo y no para esta tierra En verdad, dos cosas hay que resaltan hoy día en medio de la extrema perversidad de las costumbres: un infinito deseo de riquezas y una insaciable sed de placeres. De aquí, como de su fuente principal, dimanan la mancha y el baldón de este siglo, a saber, que mientras éste progresa constantemente en todo lo que entraña comodidad y bienestar para la vida, parece sin embargo retroceder miserablemente a las vergonzosas lacras de la antigüedad pagana en lo que es de mayor monta, es decir, en el deber de llevar una vida justa y honrada... |
![]() |
Actos sacrílegos y blasfemos apremian la necesidad de reparación Estupor, indignación y ánimo de reparación. Es lo que siente un católico al tomar conocimiento del sacrílego atentado perpetrado el 18 de abril pasado contra la imagen de la Santísima Virgen del Carmen, que fuera coronada canónicamente en 1926 como Reina y Patrona de Chile, en nombre del Papa Pío XI... |
![]() |
¿A qué edad deben ser bautizados los niños? Un gran número de padres de familia se preocupa por dar a sus hijos todo lo que necesitan para tener una buena salud, educación y éxito en la vida terrenal, pero descuidan aquello que es indispensable para obtener la felicidad eterna, comenzando por el bautismo... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino