Estimados amigos: La Semana Santa se aproxima y para muchos esta ha perdido por completo su significado. No se piensa más en lutos, ayunos y penitencias. Al contrario, ya se van planeando fiestas, viajes y campamentos. Es temporada alta para el turismo y se esperan grandes desplazamientos, congestionamientos en las carreteras, centros comerciales abarrotados y ventas extraordinarias. Aunque cada vez sean menos los que piensen en Nuestro Señor Jesucristo y su Madre Dolorosa. Es hasta donde nos ha conducido el proceso de descristianización galopante y la trágica crisis en la Iglesia, previstos por la Virgen en Fátima. Para los que aún conservan la fe, en especial para quienes deseen fortalecerla, les ofrecemos en este número un ilustrativo artículo de nuestro recordado amigo, don Alejandro Ezcurra, sobre la tradicional Visita a los Monumentos. Si este es de su agrado, visítennos entonces en www.fatima.pe donde encontrarán un sinnúmero de temas para estos días de meditación y de reflexión, que son la esencia de una Semana Santa católica. * * * En otro ámbito de interés, presentamos un sugestivo artículo de nuestro colaborador Julio Loredo de Izcue sobre la vocación de Inglaterra. En 1911, durante el glorioso pontificado de san Pío X, por primera vez desde la Reforma Protestante, la Santa Sede envió a Londres una Misión Pontificia con motivo de la coronación del rey Jorge V. Esta actitud conciliadora del Vaticano, fruto de intensas negociaciones diplomáticas, fue a su vez saludada con muestras de exquisita cortesía por la Corte de Saint James. ¿Cuál fue el significado de semejante intercambio de gestos amistosos? Un libro de memorias del conde Medalogo Albani, miembro de dicha misión, abre el camino para interesantes consideraciones sobre esta gran nación. En Jesús y María, El Director
|
![]() La Semana Santa Cómo practicar la visita a los Monumentos |
![]() |
¿Qué se esconde detrás de la “píldora del día siguiente”? “Quien procura el aborto, si éste se produce, incurre en excomunión latae sententiae” (Canon 1398, Código de Derecho Canónico, promulgado en 1983 por S.S. Juan Pablo II)... |
![]() |
No temas amar demasiado a la Santísima Virgen Si pudieras ponerle una vela a Nuestra Señora de las Victorias …, ¡tengo tanta confianza en ella …! No temas amar demasiado a la Santísima Virgen... |
![]() |
Santa Maria in Via Creo que la frase “La abundancia de las aguas alegra la ciudad de Dios” proviene de las Sagradas Escrituras. En efecto, la naturaleza no ha podido ser más pródiga en favorecer a la Ciudad Eterna en este sentido... |
![]() |
Jesús entra triunfante en Jerusalén Esta entrada de Jesús en Jerusalén fue acompañada de circunstancias, anunciadas por los profetas, que redundan en su gloria... |
![]() |
Una alabanza perfecta Santana de Parnaíba, a 40 kilómetros de São Paulo, Brasil, es conocida como la “cuna de los bandeirantes”, porque de allí partían estos célebres exploradores rumbo “al interior”, a la selva agreste y desconocida... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino