Del mismo modo que el Símbolo de los Apóstoles es el compendio de todo lo que es necesario creer, el Decálogo, o los diez mandamientos de Dios, son el compendio de todo lo que es necesario practicar para salvarse. “Si quieres entrar en la vida eterna —dice el Salvador— guarda los mandamientos” (Mt 19, 17). Esta palabra decálogo significa palabra o ley compuesta de diez artículos, que se llaman los diez mandamientos. Esta es la ley que Dios ha impuesto a su criatura racional. Esta ley, que desde el principio había sido grabada por el Creador en el fondo de la naturaleza humana, fue promulgada más tarde, con mayor solemnidad al pueblo de Israel por el ministerio de Moisés; y por último, en la plenitud de los tiempos ratificada por Jesucristo, quien le dio su última perfección, y la confió a la Iglesia, para que la propusiese a los fieles. La promulgación mosaica se hizo sobre el monte Sinaí, con gran aparato de terror, en medio de truenos y relámpagos; la ratificación cristiana tuvo lugar sobre la montaña de las Bienaventuranzas en un principio, y después sobre la montaña de Sión, cuando la bajada del Espíritu Santo, en medio de las efusiones de la caridad divina. Los diez mandamientos son la expresión de la verdad práctica, del orden o de la justicia, según la cual todo hombre está obligado a vivir sobre la tierra. La justicia de los mandamientos de Dios y la obligación de observarlos se fundan, 1. sobre la voluntad de Dios, que es la regla de toda bondad moral; 2. sobre nuestra naturaleza, y sobre nuestras relaciones con Dios y con los demás hombres; y, 3. sobre los intereses bien entendidos de cada hombre en particular, y de todo el género humano. Los diez mandamientos obligan a todos los hombres sin excepción y no hay poder en la tierra que pueda dispensar del cumplimiento de ninguno de ellos. F. X. Schouppe SJ, Curso abreviado de Religión, Librería de la viuda de Ch. Bouret, París-México, 1906, p. 358-359.
|
![]() Sagrado Corazón de JesúsRemedio para un mundo en crisis |
![]() |
Nuestra Señora de Guadalupe Bellísima imagen de madera policromada, vestida y con cabellera, de unos 70 cm. de alto, de rostro muy agraciado y devoto, así como el Niño Dios, que sostiene en su mano izquierda mientras que con la diestra lo estrecha amorosamente contra su pecho... |
![]() |
El adorable Sagrado Corazón de Jesús El culto al Sagrado Corazón es la quintaesencia del cristianismo, el compendio y el resumen de toda la religión”, escribió de modo lapidario el obispo de Poitiers, Louis-Édouard François Désiré Pie (1815-1880), más conocido como el cardenal Pie... |
![]() |
La Virgen de la Antigua A raíz de la invasión musulmana a la península, estando la ciudad a punto de capitular, la pintura fue íntegramente tapiada, con el fin de ocultarla y evitar su profanación. Tras la ocupación mora el templo fue convertido en mezquita y la imagen permaneció cautiva y olvidada durante varios siglos... |
![]() |
La Virgen de Chapi En un desolado paraje de los Andes, a 2420 metros de altitud y a 60 Km. al sur de Arequipa, en el distrito de Polobaya, se venera una imagen de Nuestra Señora de la Purificación o Candelaria, más conocida como la Virgen de Chapi, cuyo culto en este lugar se remonta al siglo XVIII y crece día a día... |
![]() |
Del genocidio vandeano al terrorismo islámico Un historiador que quiera ser honesto consigo mismo debe analizar la historia no tratando de ser “políticamente correcto”, sino simplemente objetivo. Esto puede llevarle a ir a contramano de la opinión corriente... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino