Verdades Olvidadas El Decálogo

Moisés con los diez mandamientos, Philippe de Champaigne, 1648 – Óleo sobre lienzo, Museo del Hermitage, San Petersburgo

Del mismo modo que el Símbolo de los Apóstoles es el compendio de todo lo que es necesario creer, el Decálogo, o los diez mandamientos de Dios, son el compendio de todo lo que es necesario practicar para salvarse. “Si quieres entrar en la vida eterna —dice el Salvador— guarda los mandamientos” (Mt 19, 17).

Esta palabra decálogo significa palabra o ley compuesta de diez artículos, que se llaman los diez mandamientos. Esta es la ley que Dios ha impuesto a su criatura racional.

Esta ley, que desde el principio había sido grabada por el Creador en el fondo de la naturaleza humana, fue promulgada más tarde, con mayor solemnidad al pueblo de Israel por el ministerio de Moisés; y por último, en la plenitud de los tiempos ratificada por Jesucristo, quien le dio su última perfección, y la confió a la Iglesia, para que la propusiese a los fieles.

La promulgación mosaica se hizo sobre el monte Sinaí, con gran aparato de terror, en medio de truenos y relámpagos; la ratificación cristiana tuvo lugar sobre la montaña de las Bienaventuranzas en un principio, y después sobre la montaña de Sión, cuando la bajada del Espíritu Santo, en medio de las efusiones de la caridad divina.

Los diez mandamientos son la expresión de la verdad práctica, del orden o de la justicia, según la cual todo hombre está obligado a vivir sobre la tierra.

La justicia de los mandamientos de Dios y la obligación de observarlos se fundan, 1. sobre la voluntad de Dios, que es la regla de toda bondad moral; 2. sobre nuestra naturaleza, y sobre nuestras relaciones con Dios y con los demás hombres; y, 3. sobre los intereses bien entendidos de cada hombre en particular, y de todo el género humano.

Los diez mandamientos obligan a todos los hombres sin excepción y no hay poder en la tierra que pueda dispensar del cumplimiento de ninguno de ellos.

F. X. Schouppe SJ, Curso abreviado de Religión, Librería de la viuda de Ch. Bouret, París-México, 1906, p. 358-359.

Palabras del Director Procesión del Corpus en Sitges
Procesión del Corpus en Sitges
Palabras del Director



Tesoros de la Fe N°270 junio 2024


Sagrado Corazón de JesúsRemedio para un mundo en crisis
Palabras del Director El Decálogo Procesión del Corpus en Sitges Del genocidio vandeano al terrorismo islámico No ejercer autoridad es abandonar a los hijos a la desesperación El adorable Sagrado Corazón de Jesús San Justino, Mártir ¿Qué debe pensar un católico sobre los ovnis… ? “Se hicieron abominables, como aquellas cosas que amaron”



 Artículos relacionados
La Virgen Asunta de Tiobamba Hasta ahí llegué en búsqueda de la historia de la que fuera Reina y Patrona de acaudalados viajeros y comerciantes que recorrían los pueblos del Valle Sagrado, en los siglos XVI y XVII...

Leer artículo

Nuestra Señora de Caype El indio Clemente, una vez reunido el dinero requerido, en 1617 partió hacia la población de orillas del Titicaca, encargando a uno de los discípulos del Inca Yupanqui, don Sebastián Acosta Túpac Inca, la realización de una talla menor que la original de la de Copacabana, para cargarla en sus hombros durante la larga travesía que le esperaba...

Leer artículo

El adorable Sagrado Corazón de Jesús El culto al Sagrado Corazón es la quintaesencia del cristianismo, el compendio y el resumen de toda la religión”, escribió de modo lapidario el obispo de Poitiers, Louis-Édouard François Désiré Pie (1815-1880), más conocido como el cardenal Pie...

Leer artículo

San Pío V Una nariz prominente, enorme, pero con un corte muy definido, que tiene algo del pico de un águila, algo de una ave de rapiña. La forma de la nariz revela en gran medida la fisonomía. La línea de los labios también dice mucho y contribuye a la expresión fisonómica...

Leer artículo

No ejercer autoridad es abandonar a los hijos a la desesperación Lindsay, Lucas, Dinah, Thibaut son los nombres de los adolescentes más jóvenes que se suicidaron el año pasado tras ser víctimas de acoso escolar en Francia, según un reportaje de Valeurs Actuelles...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×