Estimados amigos: Por ocasión de la celebración en Paray-le-Monial del centenario de la Consagración del género humano al Sagrado Corazón de Jesús, realizada por León XIII el 11 de junio de 1899, Juan Pablo II envió un mensaje en el cual acentúa la unión de la devoción al Corazón de Jesús y al Corazón de María Santísima: “Después de san Juan Eudes, que nos enseñó a contemplar a Jesús —el Corazón de los corazones— en el Corazón de María, y hacer con que amásemos estos dos corazones, el culto prestado al Sagrado Corazón se expandió”. A quien desee practicar un verdadero amor al prójimo, nada debe importar más que el conocimiento de las devociones providenciales con que el Espíritu Santo enriquece a la Santa Iglesia en cada época, para el provecho de las almas. En Fátima, la Santísima Virgen prometió la salvación a quien abrace la devoción a su Inmaculado Corazón. Si queremos salvar a la humanidad, difundamos el medio providencial para su salvación. Al respecto, Plinio Corrêa de Oliveira escribió: “El día en que haya legiones de personas verdaderamente devotas del Corazón Inmaculado de María, el Corazón de Jesús reinará sobre el mundo entero. En efecto, estas dos devociones no se pueden separar. La devoción a María Santísima es la atmósfera propia de la devoción a Nuestro Señor. El verano trae las flores y los frutos. La devoción a la Santísima Virgen genera como fruto necesario el amor sin reservas a Nuestro Señor Jesucristo. El día en que la humanidad se vuelva a Jesús por María, el mundo se habrá salvado”. En los últimos tres siglos, ninguna devoción despertó más la piedad de los fieles, fue objeto del mayor desvelo y atención del Magisterio, ni atrajo más la antipatía y los ataques de la impiedad, que la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. En Jesús y María,
|
Sagrado Corazón de JesúsRemedio para un mundo en crisis |
|
Nuestra Señora de Guadalupe Bellísima imagen de madera policromada, vestida y con cabellera, de unos 70 cm. de alto, de rostro muy agraciado y devoto, así como el Niño Dios, que sostiene en su mano izquierda mientras que con la diestra lo estrecha amorosamente contra su pecho... |
|
La Candelaria de Cayma A raíz de una terrible epidemia de cólera que devastaba a la población, se acordó traer en su socorro a la imagen de la Candelaria de Cayma y fue tan sólo pasearla por la ciudad que la mortandad cesó. Por lo que se hizo costumbre, bajarla todos los años en esa fecha, 28 de agosto, fiesta de San Agustín... |
|
La Virgen con el Niño aplastan al ídolo pagano Cuando los intrépidos españoles, dirigidos por Hernán Cortés, desembarcaron en México en 1519, dando inicio a su famosa conquista, encontraron altares con estatuas de deidades paganas en todas las tribus... |
|
Nuestra Señora de la “O” La Virgen de la Expectación. «De la advocación genuinamente española de Nuestra Señora de la “O” o de la Expectación del Parto, existen algunas imágenes desparramadas por América, pero, sin exageración, podemos afirmar que ninguna ha alcanzado la celebridad que la venerada en la Iglesia de San... |
|
Del genocidio vandeano al terrorismo islámico Un historiador que quiera ser honesto consigo mismo debe analizar la historia no tratando de ser “políticamente correcto”, sino simplemente objetivo. Esto puede llevarle a ir a contramano de la opinión corriente... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino