¿Por qué llora Nuestra Señora? Marsella: las iglesias están en peligro

La segunda ciudad más poblada de Francia
después de París, es testigo del paulatino deterioro
de su valioso acervo cultural

Nathalie Burckhardt

Marsella, ciudad con un rico patrimonio católico, ve cómo sus iglesias se deterioran bajo el peso del tiempo y de la indiferencia. Mientras que la basílica de Notre-Dame de la Garde, monumento emblemático de Marsella, se beneficia de una restauración de 2,47 millones de euros, no puede decirse lo mismo de los demás edificios religiosos de la ciudad.

Según la investigación de Valeurs Actuelles, los frailes dominicos del convento de Saint-Lazare, por ejemplo, luchan por reunir los fondos necesarios para restaurar la iglesia de Notre-Dame du Rosaire, un edificio del siglo XIX que nunca ha sido objeto de una renovación completa. Debido a la falta de fondos, han tenido que renunciar a ciertas obras, en particular la sustitución del sistema de calefacción de la iglesia, estimada en más de 500.000 euros.

Peor aún, algunas iglesias han sido abandonadas. La iglesia de Saint-Maurice, cerrada desde 2019, se venderá porque la diócesis de Marsella ya no puede permitirse mantenerla. Su futuro sigue sin estar claro, pero una cosa es segura: ya no será un lugar de culto. Esta preocupante tendencia forma parte de otra más amplia de desaparición de iglesias. En 2014, la histórica iglesia de La Capelette, que data de 1654, ya había sido demolida para ensanchar un bulevar.

Basílica de Notre-Dame de la Garde (Nuestra Señora de la Guarda) en Marsella, de estilo románico-bizantino. Fue consagrada el 5 de junio de 1864 y sustituyó a una capilla del mismo nombre construida en el siglo XIII (Foto: José Luiz Bernardes Ribeiro).

Más allá de la falta de financiación, lo que está en juego es el propio respeto de lo sagrado. El pasado diciembre, actos vandálicos asolaron la capilla de Notre-Dame de Nazareth y la iglesia de Saint-Jérôme. Grafitis amenazantes, intrusiones, destrozos: los lugares de culto católicos son cada vez más el blanco de los delincuentes. Sin embargo, las autoridades se niegan a menudo a hablar de ataques anticristianos.

Por último, algunas iglesias se están convirtiendo en refugios para inmigrantes ilegales bajo el auspicio de asociaciones proinmigrantes, como ocurrió en Saint-Ferréol el pasado mes de julio.

La iglesia de Marsella está sufriendo. Está siendo objeto de vandalismo, del abandono y a veces incluso vendida. El Estado, propietario de la mayoría de los edificios católicos, no cumple su papel de guardián del patrimonio religioso. Solo se acometen restauraciones emblemáticas como las de La Major o Les Réformés, dejando en peligro una multitud de iglesias. La conclusión es amarga: mientras el entorno religioso de los católicos se deteriora, Francia pierde su identidad y su patrimonio espiritual.

El auténtico ecumenismo, según Pío IX Mensaje al Papa León XIV con motivo de su elección
Mensaje al Papa León XIV con motivo de su elección
El auténtico ecumenismo, según Pío IX



Tesoros de la Fe N°282 junio 2025


La venida del Espíritu Santo
Palabras del Director Nº 282 – Junio de 2025 El auténtico ecumenismo, según Pío IX Marsella: las iglesias están en peligro Mensaje al Papa León XIV con motivo de su elección La venida del Espíritu Santo Una pormenorizada narración de Pentecostés La fiesta de san Antonio San Gregorio Barbarigo Carlos Martel



 Artículos relacionados
El pueblo que caminaba en tinieblas vio una gran luz El nacimiento del Niño Dios pone de manifiesto ante nuestros ojos el hecho de la Encarnación...

Leer artículo

¿Puede un católico practicar yoga? Apreciado Monseñor: En la revista del mes de agosto último, usted escribió que el yoga y el reiki son ejercicios propios de corrientes panteístas. Mi hija asiste regularmente a misa los domingos, no obstante, practica yoga una vez por semana, para beneficiarse de las propiedades relajantes de los ejercicios, según me explicó. ¿Es posible que un católico practique yoga sin contaminarse con la doctrina religiosa subyacente?...

Leer artículo

El Cruzado El primer aspecto que llama la atención en la escultura del hombre que figura en esta página es la forma en que está de pie. Tal escultura bien podría representar al cruzado en el apogeo de la Edad Media...

Leer artículo

Una nueva pieza teatral blasfema: “El Testamento de María” Una mujer de mente estrecha, vulgar, egoísta e incluso idólatra: así es como el autor irlandés Colm Tóibín presenta a la Santísima Virgen María en su novela titulada El Testamento de María...

Leer artículo

¿Cómo hacer una buena confesión? Nunca me confesé y quisiera saber qué debo hacer antes de contarle mis pecados a un sacerdote...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×