LUIS DUFAUR
El obispo de Legnica , en Polonia, Mons. Zbigniew Kiernikowski, proclamó oficialmente un prodigio del Santísimo Sacramento ocurrido en el santuario de Sw. Jacka (San Jacinto) de esa ciudad. Comisión diocesana El entonces obispo de Legnica, Mons. Stefan Cichy, instituyó una comisión para investigar lo sucedido con la sagrada forma. Análisis histopatológico y consulta a Roma El laboratorio concluyó que “en la imagen histopatológica, se encontró que los fragmentos [de la hostia] contenían partes fragmentadas del músculo estriado transversal. Que es muy similar al músculo del corazón.
Considerando la relevancia de los informes médico legales, en enero de 2016, Mons. Kiernikowski elevó el caso al Vaticano, sometiéndolo a la consideración teológica de la Congregación para la Doctrina de la Fe. San Jacinto de Polonia: su devoción por la Eucaristía y la Virgen María
Es muy significativo que el milagro haya sucedido en una iglesia consagrada a san Jacinto (1185-1257), llamado el “Apóstol del Norte”. Al percibir que la ciudad caería en manos de los bárbaros, retiró del sagrario el copón que contenía las sagradas hostias con la intención de huir y de ese modo salvar las sagradas especies.
En aquel momento el santo oyó una voz, que provenía de una imagen de la Santísima Virgen hecha de alabastro: El apostolado “post mortem” del gran santo polaco Sin embargo, su influencia no se restringió a la época medieval.
Tres siglos después, cuando los protestantes aparecieron para negar la Presencia Real de Jesucristo en la Eucaristía y se rebelaron furiosamente contra la devoción a la Santísima Virgen, el nombre y las imágenes del religioso, cuyo proceso de canonización aún estaba en marcha en Roma, se multiplicaron piadosa y asombrosamente en íconos, pinturas y esculturas. Fue entonces que los Papas aprobaron de modo oficial su devoción. El 17 de abril de 1594 fue canonizado por Clemente VIII. El Papa Inocencio XI lo nombró patrono de Polonia.
Notas 1 . http://www.religionenlibertad.com/la-iglesiareconoce-el-milagro-de-una-hostia-sangranteen-polonia-49101.htm.
|
![]() Pedagogía católica El deber de la corrección |
![]() |
La fuerza y la belleza de una ruina ¡Normandía! Una de las más bellas y típicas regiones de Francia, con sus lindas cabañas de vigas simuladas, cubiertas de colmo (paja de trigo o centeno). Su población risueña y amable, como era la normanda santa Teresita del Niño Jesús, no parece reportar su origen a los terribles vikingos venidos del norte, especialmente de Noruega y de Dinamarca... |
![]() |
La gloria que surge del cumplimiento del deber Tanto en la gloria del palacio como en medio de los peligros de la guerra, la actitud sicológica y moral es la misma. Es el alto sentido de la honra y del deber, la afirmación de que hay valores que van mucho más allá de los de esta tierra, que deben ser defendidos ante cualquier adversidad... |
![]() |
El concierto de los campanarios Es mediodía, suena el Angelus. Algunas personas se recogen y dirigen sus plegarias al cielo. En general, los franceses están más orgullosos de su campanario parroquial que de sus ayuntamientos... |
![]() |
Mont Saint-Michel ¿Cómo puede transformarse en maravilla de Occidente este simple islote granítico de 900 metros de circunferencia? La respuesta exige una descripción al menos sucinta de la geografía del lugar y la narración de los principales hechos que allí se dieron... |
![]() |
La sabiduría de los monasterios Si reducimos los monasterios benedictinos a la condición de meras “empresas”, fueron las que más duraron en todos los siglos. Sus abades (“empresarios”, según la óptica de estos suizos) los hicieron grandes, influyentes y ricos. Fueron pioneros de un modelo económico de producción que enriqueció a todo un continente: Europa... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino