Ambientes Costumbres Civilizaciones El portón del Palais de Justice

El Palais de Justice, se encuentra en la Île de la Cité (“Isla de la Ciudad”, de excepcional belleza, rodeada por las aguas del río Sena, es la cuna de París). En la Edad Media esta construcción sirvió como Palacio Real —hace parte del conjunto la famosa Sainte Chapelle, que san Luis IX mandó construir para albergar las reliquias de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, que trajo de Constantinopla—. En el siglo XVI pasó a ser el Palacio del Parlamento (la corte suprema de justicia del reino). Actualmente es sede de la autoridad civil y judicial.

Armonía, fuerza, majestad y elegancia

Plinio Corrêa de Oliveira

EN LA BELLA FACHADA del Palais de Justice (Palacio de Justicia), en París, el estilo es casi todo medieval, aunque las ventanas y un frontis superior, en el último lance, recuerden más al Renacimiento: son desfiguramientos renacentistas.

Al frente está el portón, tal vez el más bonito que haya visto en mi vida. Es dorado y negro, coronado por las armas regias de Francia. Es muy posterior a la construcción del palacio y data del reinado de Luis XVI. Sería ciertamente mucho más bello si lo fuera de estilo gótico, pero asimismo es lindísimo.

Es una maravilla de armonía, de fuerza, de majestad real, de elegancia. No consigo imaginar un portón, en ese mismo estilo, que sea más bonito que este.

¿Por qué Dios permite las enfermedades? Palabras del Director Nº 202 - Octubre de 2018 – Año XVII
Palabras del Director Nº 202 - Octubre de 2018 – Año XVII
¿Por qué Dios permite las enfermedades?



Tesoros de la Fe N°202 octubre 2018


Hermana Lucía: “LA BATALLA FINAL...será acerca del matrimonio y la familia” Soplan vientos encontrados en Dublín
Octubre de 2018 – Año XVII Oración para alcanzar remedio en las actuales necesidades de la Iglesia La “ola celeste”: una ola celestial, una ola mariana Virgen Madre Aparecida: Reina y Patrona del Brasil San Remigio de Reims ¿Por qué Dios permite las enfermedades? El portón del Palais de Justice



 Artículos relacionados
850 años de Notre Dame, la Reina de las Catedrales Se restauran las campanas destruidas por la Revolución Francesa. París acoge con alegría, encanto y veneración las nuevas campanas de su catedral gótica...

Leer artículo

La devoción al Inmaculado Corazón de María El 13 de junio de 1917 tiene lugar en la Cova da Iría la segunda aparición de la Santísima Virgen de Fátima...

Leer artículo

Belle Époque Esplendores y contradicciones Transcurrida entre 1870 y 1914, fue una época brillante, en la cual lamentablemente el mito del progreso generó nuevos estilos de vida, incompatibles con la moral, el esplendor y la cortesía...

Leer artículo

Bendita sea tu Pureza Quién no ha oído en más de una ocasión esta tierna plegaria a la Santísima Virgen! ¡Cuántas veces en nuestra vida hemos recurrido a la Madre de Dios por medio de esta simple oración!...

Leer artículo

¿Es lícito el matrimonio de un católico con alguien que no lo es? Para recibir la gracia sacramental del matrimonio no es necesario tener la intención expresa de recibir un sacramento; basta la intención de contraer un casamiento válido. Sin embargo, el matrimonio es un sacramento de los vivos, es decir, debe ser recibido en estado de gracia santificante, y quien se casa en estado de pecado mortal puede estar haciéndolo válidamente, aunque comete un sacrilegio...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino