Está establecido en las Decretales que “es un absurdo y una afrenta detestable permitirse quebrantar las tradiciones que de antiguo hemos recibido de nuestros antepasados”. * * * Respondo diciendo que, como hemos dicho, la ley humana se modifica rectamente solo cuando mediante esta modificación se busca el bien común; pero la propia modificación de una ley es en sí misma un detrimento del bien común, porque la costumbre ayuda mucho a que sean cumplidas las leyes , de tal modo que lo que se hace en contra de una costumbre común, aunque sea de sí leve, se ve como grave. Por eso, cuando se modifica una ley, disminuye su poder represivo en la medida en que la costumbre es suprimida, y por eso nunca debe modificarse la ley humana, sino cuando el bien común sea compensado por una parte tanto cuanto por la otra se le perjudica. Esto sucede en realidad, o bien cuando del nuevo decreto emana una utilidad grandísima y evidentísima; o bien en caso de extrema necesidad, cuando la ley vigente contiene una injusticia manifiesta o su cumplimiento es extremamente nocivo. Por eso dice el jurisconsulto que “para establecer nuevas normas, es necesario que su utilidad sea evidente, para que justifique el abandono de aquello que se ha considerado equitativo durante mucho tiempo”
* Santo Tomás de Aquino, Suma Teológica, I-II, q. 97, a. 2 apud Plinio Corrêa de Oliveira, Nobleza y élites tradicionales análogas en las alocuciones de Pío XII al Patriciado y a la Nobleza romana, Ed. Fernando III el Santo, Madrid, 1993, p. 80.
|
La Ascensión Gloriosa entrada de Jesús a los cielos |
|
La gloriosa Ascensión de Nuestro Señor Jesucristo a los cielos Jesús había terminado su misión en la tierra. Descendido del cielo para predicar el reino de Dios, rescatar a la humanidad caída y fundar la nueva sociedad de los hijos de Dios... |
|
¿Concuerda la doctrina católica con la teoría de la evolución de Darwin? El propio Darwin reconocía la “insuficiencia de los documentos geológicos”, es decir, la ausencia de las infinitas variedades intermediarias y eslabones de transición entre las especies actuales que, según su tesis de la evolución lenta y gradual, deberían haber existido, y que el estudio de los hallazgos fósiles no consigue encontrar a pesar de esfuerzos inauditos. Es decir, nunca se encontró el tal “eslabón perdido” entre una especie y otra... |
|
¿Con qué autoridad afirmamos que sólo la Religión Católica es la verdadera? Los filósofos griegos por el simple uso de la razón dedujeron que, siendo el hombre dotado de inteligencia y voluntad, Dios también debería serlo. Y observando el admirable orden reinante en el universo, afirmaron que el Ser supremo, ordenador del universo, debería ser infinitamente sabio... |
|
María Santísima puede y desea socorrernos Así como somos deudores a Cristo por habernos comunicado en cierto modo su propio derecho para llamar Padre a Dios y tenerle por tal, también le somos deudores de habernos comunicado benignamente el derecho de llamar madre a María Santísima y de tenerla por tal... |
|
¿Se puede adquirir la santidad cuando se poseen riquezas? Desde hace mucho tiempo el mundo viene siendo bombardeado por pensadores revolucionarios que inculcan que nuestra sociedad es entrañadamente injusta, porque en ella unos tienen todo, y a otros les es negado hasta lo necesario para vivir... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino