|
Estimados amigos: Recuerdo como si fuera ayer, la primera vez que peregriné a la Basílica de la Virgen de Luján, en 1963. Fue en compañía de mis padres, de mi hermana y de tres de mis abuelos. Desde la lejanía íbamos divisando su imponente silueta. Nunca antes mis ojos habían contemplado un templo tan grandioso. Su incomparable estilo gótico ojival. El encanto y la belleza de su piedra. Su interior,monumental, espacioso, colosal. ¿Dónde está la Virgen?, pregunté con cierta impaciencia. Me señalaron entonces el altar mayor, pero por más esfuerzos que hacía no alcanzaba a distinguirla. ¿A quién se le habrá ocurrido construir una iglesia tan grande, para una imagen tan chiquita?, pensé interiormente. Subimos la escalera de mármol que conduce a una primorosa capilla alta, el camarín de la Virgen. Allí las proporciones como que se volvieron más humanas y pude verla nítidamente. ¡Sentí que Nuestra Señora me abrazaba! Y comprendí que mil templos como aquel, serían poco para una Madre tan grande. Ahora, medio siglo después, les invito a conocer la historia de esta advocación mariana surgida en el Nuevo Mundo, cuya festividad se celebra el día 8 de mayo. * * * Deseo llamar la atención del lector sobre la entrevista que publicamos en esta edición. No apenas por la distinción del entrevistado, Su Eminencia el Cardenal Edmund Burke, sino también por la actualidad de los temas que el egregio Purpurado aborda. La familia está hoy en día nuevamente en el centro del debate, entre los que defienden los principios imperecederos de la civilización cristina y los que pretenden aniquilar todo resto de ella. En Jesús y María, El Director
|
La Virgen de Luján |
|
Tipos humanos característicos Alberto Durero, el célebre pintor alemán (1471-1528), nos dejó este autorretrato (Autorretrato a los 26 años; Museo del Prado, Madrid), famoso no solo por la belleza del modelo, sino sobre todo por el valor artístico de la obra... |
|
¡Católicos, despierten! La persecución religiosa ya constituye la mayor catástrofe del siglo XXI... |
|
San Miguel Febres Cordero Muñoz Convocados por el gran presidente católico Gabriel García Moreno, los Hermanos de las Escuelas Cristianas, o de La Salle, llegaron al Ecuador en 1863... |
|
Dos concepciones de la sociedad Una joven campesina de Castilla de la primera mitad del siglo XX considera, solícita y enternecida, al hijo que tiene en los brazos... |
|
La vida del Divino Salvador comenzó en medio de afrentas Jesucristo en su Encarnación, en su Natividad y en toda su vida aceptó voluntariamente ser anonadado por otros... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino