Palabras del Director Nº 175 - Julio de 2016 – Año XV

Estimados amigos:

Les invito a emprender en este número un viaje al corazón de la vieja Europa.

Los atractivos de Francia son innumerables, no en vano esa nación lleva el glorioso título de “hija primogénita de la Iglesia”. Y aunque no siempre marchó de la mano de Dios, hasta todo lo contrario, su territorio está cubierto de lugares maravillosos adonde peregrinar, de monumentos a los santos que perfumaron su historia, de santuarios dedicados a las más célebres apariciones e imágenes milagrosas de la Virgen María.

La Virgen Negra de París es una de ellas. Su devoción ha estado presente durante las guerras de religión y las arbitrariedades de la Revolución Francesa. Pero también en los terribles conflictos del alma, de santos y de pecadores, de notables y de desconocidos. En la sección Página Mariana nuestro colaborador Valdis Grinsteins nos ilustrará ampliamente al respecto.

Del mismo modo, Gabriel J. Wilson, para la sección
Esplendores de la Cristiandad , nos hablará con mucha poesía de una región al noroeste de París: Normandía. Su historia, sus acantilados, su belleza y su arquitectura. Sobre todo de la famosa abadía benedictina de SaintPierre de Jumièges y del atractivo que hoy especialmente despiertan sus ruinas.

Al regresar, haremos una corta escala en el Brasil. En la sección Vidas de Santos , Plinio María Solimeo nos tiene preparada la historia de sus 40 mártires, valientes y ejemplares jesuitas españoles y portugueses que derramaron su sangre por la fe y las misiones, antes de pisar suelo americano.

Y al final, sacaremos de nuestro viejo baúl de los tesoros un artículo de Ambientes Costumbres Civilizaciones , con provechosas reflexiones del maestro Plinio Corrêa de Oliveira sobre las admirables palmeras imperiales.

Esperando que todas estas lecturas sean de su mayor agrado me despido.

En Jesús y María,

El Director

Palmeras imperiales Un lazo sutil del espíritu maligno
Un lazo sutil del espíritu maligno
Palmeras imperiales



Tesoros de la Fe N°175 julio 2016


La Virgen Negra de París Nuestra Señora de la Buena Liberación
Nº 175 - Julio de 2016 – Año XV Un lazo sutil del espíritu maligno Ola de profanaciones en Chile La fuerza y la belleza de una ruina La Virgen Negra de París La resurrección de Lázaro Los 40 mártires del Brasil: Beato Ignacio de Azevedo y compañeros Inquietudes sobre el ángel de la guarda Palmeras imperiales



 Artículos relacionados
El cedro del Líbano Alguien podría mirar un cedro y no darse cuenta de que posee un diseño arquitectónico, comparable a una inmóvil “coreografía” de hojas...

Leer artículo

¿Sería posible la existencia de seres inteligentes en otros planetas? Según la doctrina católica, ¿sería posible la existencia de seres inteligentes en otros planetas? Yo creo que no, pues habiendo sido creado el hombre a imagen y semejanza de Dios y residiendo esta semejanza no en nuestro cuerpo, sino en nuestra alma espiritual...

Leer artículo

Dos circunstancias en que debemos hablar familiarmente con Dios Cuando te veas agobiada, alma devota, por el peso de la enfermedad, de las tentaciones, persecuciones y otros trabajos, acude luego al Señor y pídele que te alargue su poderosa mano...

Leer artículo

El primer gran hospital nació con las Cruzadas y estaba en Jerusalén Un equipo de arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI), máxima instancia en la materia, dirigida por Renee Forestany y Amit Reem, encontró en el año 2013 las ruinas del primer gran hospital del que se tenga conocimiento en la historia de la humanidad...

Leer artículo

Continuación del Sermón de la Montaña Dirigiendo la palabra a sus discípulos, Jesús continuó así: —“Vosotros sois la sal de la tierra. Ahora bien; si la sal se vuelve insípida, ¿con qué se salará? De nada sirve, sino para ser arrojada al camino y pisoteada por la gente”...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino