El Congreso Constituyente del Perú Considerando: I. Que el pueblo desea la restitución de ciertos días festivos anteriormente suprimidos; II. Que es conveniente acceder a su deseo, sin que perjudique a las labores de la industria y minería; III. Que los peruanos profesan particular devoción al glorioso San José, y que casi en todas las iglesias de la República se celebra su conmemoración un día de cada mes; Decreta: Art. 1. El Ejecutivo encargará a los reverendos obispos y gobernadores eclesiásticos, repongan a la clase de festivos, en las capitales de departamento y de provincia, pero de ningún modo en la campiña y minerales, el segundo y tercero día de las tres Pascuas el de San Juan Bautista y el de San José, en la misma forma en que lo eran antes de la supresión. Art. 2. El Congreso elige y toma por patrono de la República al glorioso San José, y la pone bajo su especial patrocinio. Su fiesta principal será de tabla con asistencia de las corporaciones, en todas las catedrales y matrices. Comuníquese al Poder Ejecutivo para que disponga lo necesario a su cumplimiento, mandándolo imprimir, publicar y circular. Dado en la sala del Congreso, en Lima, a 14 de marzo de 1828.
Javier de Luna Pizarro, presidente Gregorio Cartagena, diputado secretario Nicolás de Piérola, diputado secretario
Por tanto, ejecútese, guárdese y cúmplase. Dado en la casa del Gobierno, en Lima, a 30 de marzo de 1828. José de La Mar
(Por orden de S. E., Francisco Javier Mariátegui)
|
La Sagrada Túnica de Nuestro Señor Jesucristo Autenticidad confirmada por la Ciencia |
|
El Islam y el suicidio de Occidente El Islam está a la orden del día. Por eso juzgamos oportuno ofrecer a nuestros lectores una entrevista a nuestro colaborador Luis Sergio Solimeo, que acaba de publicar en los Estados Unidos un libro sobre el Islam, en el que trata de su actual expansión en Occidente, sus doctrinas y su origen... |
|
La Virgen y el Rosario, en un sueño de Don Bosco Desde los remotos tiempos del Antiguo Testamento, Dios se sirvió en muchas circunstancias de los sueños para transmitir su voluntad a ciertas personas privilegiadas... |
|
El Sol, espejo de Dios Compuesto por una masa de gases en fricción, que generan altísimas temperaturas, no tiene pensamiento, ni conocimiento, ni plan. Arde sin cesar, pero es indiferente a todo y continúa su ciclo... |
|
San Nuno de Santa María Nacido el 24 de junio de 1360 en Palacio do Bonjardim o Flor da Rosa, Nuno era hijo de don Álvaro Gonçalves Pereira, caballero de la Orden de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén y Prior de Crato, y de doña Iria Gonçalves de Carvalhal, doncella de la Corte... |
|
“Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia” (Rom 5, 20) ¿No se diría que el enemigo está más fuerte que nunca, y que nos aproximamos de aquella era, soñada por los iluministas hace tantos siglos, de naturalismo científico crudo e integral, dominado por la técnica materialista... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino