Estimados amigos: La baja calidad de la enseñanza en nuestro país tarde o temprano nos pasará factura. Con las debidas excepciones, tanto en el ámbito particular como en el nacional, los penosos resultados que año tras año se observan en las diversas pruebas escolares exigen una seria reflexión de la sociedad. A los métodos de educación moderna que con bombos y platillos se fueron introduciendo gradualmente en los últimos decenios, se suma más recientemente tanto la propuesta de la enseñanza a distancia o de las aulas virtuales, casi generalizadas a raíz de la peste del Covid-19, como la introducción de nuevas tecnologías que en algunos casos han desplazado por completo los métodos tradicionales de aprendizaje. No hablemos de la formación moral y religiosa, tan combatida por el laicismo, arrinconada cuando no puesta de lado, siendo tan necesaria para el fortalecimiento de la familia y de la sociedad. Pero los fenómenos de disminución del interés de los niños y jóvenes por el estudio, del mal rendimiento, de la brusca caída de la comprensión lectora, la pérdida de la atención, etc., no son problemas que apenas afectan a los peruanos. Culturas tenidas como más avanzadas ya han comenzado a cuestionar e incluso a relegar muchos de aquellos métodos y tecnologías que en su momento encandilaron la vista de sociólogos y pedagogos. Tal es el caso de países europeos como Suecia —analizado en el Tema del Mes—, en donde las políticas gubernamentales han puesto el foco en la desdigitalización, el retorno a los libros impresos, la práctica de la caligrafía y la memorización, tan desdeñada en años pasados, como un paso importante para mejorar los estándares educativos. Deseándoles una grata y provechosa lectura, me despido encomendándome a sus oraciones. En Jesús y María, El Director
|
![]() La escritura manual: imprescindible en el colegio Digitalización vs. enseñanza tradicional |
![]() |
La verdadera devoción a la Santísima Virgen La verdadera devoción a la Santísima Virgen es interior. Es decir, procede del espíritu y del corazón, de la estima que tienes de Ella, de la alta idea que te has formado de sus grandezas y del amor que le tienes... |
![]() |
Insidiosa trama para disolver la familia Una observación banal y evidente es que hoy todo tiende a disgregarse, empezando por la familia. El esfuerzo continuo que los hombres ejercían para asociarse, teniendo en vista un bien común, tiende ahora a desarticularse... |
![]() |
La religión nos da la clave para interpretar las cruzadas en América Aún cuando se considere veraz el hecho de que el oro fuera el objetivo principal en la mente de los conquistadores españoles del Nuevo Mundo, es un hecho histórico que la religión jugó siempre un papel muy importante... |
![]() |
Las comidas frente a una pantalla nos llevan de vuelta a la prehistoria La reunión alrededor “del fuego, de la olla y de la mesa común, que ha contribuido a unir a los humanos durante al menos 150.000 años, podría desaparecer”, según el historiador anglo-español Felipe Fernández-Armesto... |
![]() |
Una Reina, dos coronas Las coronas que posee la sagrada imagen de la Virgen de Fátima que se venera en la Cova da Iria, en la “capelinha” construida en el lugar exacto de las apariciones de 1917, tienen una historia singular... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino