La Palabra del Sacerdote Idolatría y culto a las imágenes

PREGUNTA

¿Por qué la Biblia combate tanto la idolatría relativa a las imágenes y otros dogmas, mientras que la Iglesia Católica la practica abiertamente?


RESPUESTA

Idolatría es prestar un culto de adoración a un ídolo. Ídolo es la representación de una falsa divinidad. Los pueblos antiguos —y aún hoy muchos pueblos paganos— daban culto a falsas divinidades, a veces hasta con ritos sangrientos u obscenos. “Todos los dioses de los gentiles son demonios” (Sal. 95, 5), dice la Sagrada Escritura.

El pecado de idolatría es de suma gravedad pues atenta contra la majestad divina, prestando al demonio un culto que sólo le es debido al Creador.

La Iglesia Católica siempre condenó severamente el culto idolátrico, pues Ella promueve el culto de adoración al único y verdadero Dios solamente y no a dioses falsos o ídolos.

Las imágenes son símbolos que representan a Jesucristo, a la Santísima Virgen y a los santos

El culto que se presta a las imágenes de Nuestro Señor, de la Santísima Virgen y de los santos, no es tomando tales imágenes como si fuesen habitadas por dioses —como creían los paganos— sino como símbolos, como representaciones del Salvador, de su Madre Santísima y de los santos.

Es un culto de veneración, que se dirige a ellos a través de sus símbolos.     



El infierno existe y es eterno Actos sacrílegos y blasfemos apremian la necesidad de reparación
Actos sacrílegos y blasfemos apremian la necesidad de reparación
El infierno existe y es eterno



Tesoros de la Fe N°78 junio 2008


Jesús, manso y humilde de corazón, haz nuestro corazón semejante al tuyo
Actos sacrílegos y blasfemos apremian la necesidad de reparación Estandarte de la Victoria contra los males de nuestra época Los deberes mutuos de los cónyuges Consideraciones sobre la oración (V) Santa Germana Cousin La virtud de la castidad El infierno existe y es eterno Idolatría y culto a las imágenes



 Artículos relacionados
El hurto por hambre no es lícito El sétimo mandamiento («no robarás») siempre fue motivo de peligrosas diluciones que se apartaban de la recta interpretación, motivo por el cual los Papas tuvieron que intervenir censurándolas, como lo hizo el Beato Inocencio XI con los tres errores que a continuación enuncia y condena...

Leer artículo

Presentación del Niño Jesús en el Templo MARÍA SANTÍSIMA era hija de San Joaquín y Santa Ana, descendientes ambos de la real estirpe de David, de la tribu de Judá...

Leer artículo

Loreto, la nueva Nazaret La humilde casa en la que la Santísima Virgen dijo sí a la invitación divina para ser la Madre del Redentor, y en la que vivió a lo largo de los años en compañía de su Hijo y de san José...

Leer artículo

La encíclica Humanæ Vitæ y la revolución sexual El año pasado, la Iglesia celebró el 50º aniversario de la publicación de la encíclica Humanæ Vitæ (sobre la vida humana), del Papa Paulo VI, lanzada en el contexto de la revolución sexual de mediados de los años sesenta...

Leer artículo

La Virgen de la Ternura En esta foto del ícono de Nuestra Señora de Vladimir –de auténtico estilo bizantino– la Virgen Santísima Santísima se presenta en una actitud de alma plenamente vuelta hacia lo interior, en queElla toma consciencia profunda del estado de espíritu de sumo afecto, suma protección y, al mismo tiempo, de tristeza; pero de tristeza en un estado de deleite de ser Ella misma...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino