Tema del mes Habemus Papam! qui sibi nomen imposuit Franciscum



13 de marzo de 2013: el Papa Francisco I acaba de ser elegido sucesor de San Pedro.
Su título oficial es el de

Obispo de Roma,
Vicario de Jesucristo,
Sucesor del Príncipe de los Apóstoles,
Sumo Pontífice de la Iglesia Universal,
Patriarca de Occidente,
Primado de Italia,
Arzobispo Metropolitano de la Provincia Romana,
Soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano,
Siervo de los Siervos de Dios
.


El nuevo Papa da su bendición Urbi et orbi: a la ciudad de Roma y al mundo entero.

Los gloriosos orígenes del celibato eclesiástico Nuestra Señora del Boldo
Nuestra Señora del Boldo
Los gloriosos orígenes del celibato eclesiástico



Tesoros de la Fe N°136 abril 2013


San Vicente FerrerEl Ángel del Apocalipsis
Nº 136 - Abril 2013 - Año XII Ad te levavi oculos meos Los gloriosos orígenes del celibato eclesiástico Habemus Papam! qui sibi nomen imposuit Franciscum Nuestra Señora del Boldo Al vencer la pruebas se adquiere la paz San Vicente Ferrer ¿Cómo será la vida después de la muerte? La Catedral de San Marcos



 Artículos relacionados
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel El 29 de setiembre, la Santa Iglesia celebrará la fiesta de san Miguel Arcángel. En el pasado, esta fecha estuvo marcada por la piedad de los fieles...

Leer artículo

El fin legítimo de la guerra es la paz en la justicia En primer lugar, hay guerras que son justas. Son las que están destinadas a reprimir una acción culpable del adversario...

Leer artículo

Un Sínodo 'extraordinario' bajo todo punto de vista MENOS DE UN MES DESPUÉS de la realización de la JMJ (Jornada Mundial de la Juventud) en Rio de Janeiro, en julio de 2013, el Papa Francisco comunicó al secretario del Sínodo de los Obispos, Mons. Lorenzo Baldisseri, ex Nuncio Apostólico en Brasil, su determinación de convocar la III Asamblea Extraordinaria del Sínodo de los Obispos...

Leer artículo

Insidiosa trama para disolver la familia Una observación banal y evidente es que hoy todo tiende a disgregarse, empezando por la familia. El esfuerzo continuo que los hombres ejercían para asociarse, teniendo en vista un bien común, tiende ahora a desarticularse...

Leer artículo

El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos Pilatos conocía perfectamente la disposición de los judíos respecto a Jesús, porque desde hacía tres años, en toda Judea, en la Galilea y hasta en las naciones extranjeras, no se hablaba sino del Profeta de Nazaret...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino