Verdades Olvidadas La preservación de la inocencia infantil

Don Bosco en medio de un grupo de jóvenes del oratorio, 1861

Frente al naturalismo imperante en las escuelas modernas, donde las lecciones de “educación sexual” matan la inocencia de los niños y deforman la conciencia de los jóvenes, esto es lo que enseña el santo fundador de la congregación salesiana y patrono de la juventud

Una Historia Sagrada destinada a las escuelas, me parece que rigurosamente debe poseer tres cualidades. Debe ser: veraz, moral y prudente.

1. Veraz.- Se trata de la palabra de Dios: por consiguiente debe callarse lo que no está en los libros santos, o indicarlo al lector, para que no tome por palabra de Dios lo que es palabra de los hombres.

2. Moral.- Esto es, que la narración sirva de norma segura del creer y del obrar virtuosos: por tanto no serviría para la juventud una Historia Sagrada que contuviese expresiones erróneas o que pudieran parecerlo.

3. Prudente.- Es evidente … que hay en la Historia Sagrada hechos que, revelados inoportunamente, podrían contaminar la inocencia y suscitar las pasiones de los niños. Por consiguiente, un libro hecho para ellos debe prever tan gran peligro y callar del todo o cubrir sagazmente lo que puede escandalizar en la tierna edad.

Estos tres caracteres fundamentales faltan en las historias de que hablamos.

Alguno podrá decir que soy yo demasiado delicado, pero la experiencia de muchos años me hace hablar de este modo: y estas materias se deberían haber dejado o expuesto de otro modo; estos son también los sentimientos de otros maestros, que justamente se lamentaron de la poca prudencia de tales escritores.

 

San Juan Bosco, Memorias Biográficas, Central Catequística Salesiana, Madrid, 1987, t. VII, p. 335-337.

Palabras del Director Nº 247 – Julio de 2022 – Año XXI Lágrimas, milagroso aviso
Lágrimas, milagroso aviso
Palabras del Director Nº 247 – Julio de 2022 – Año XXI



Tesoros de la Fe N°247 julio 2022


Dulce Corazón de María ¡Sed la salvación del alma mía!
Julio de 2022 – Año XXI La preservación de la inocencia infantil Lágrimas, milagroso aviso Sobre el futuro de Polonia, el flagelo de Rusia y su conversión La devoción al Inmaculado Corazón de María La Comunión Reparadora de los primeros sábados La Santa Casa de Loreto, hogar de todos los hijos de la Santísima Virgen San Bernardino Realino El Castillo de Montealegre



 Artículos relacionados
Costa Concordia, Titanic del siglo XXI: ¿presagio del fin de una época? El naufragio del crucero Costa Concordia trajo a la memoria en Europa los tristes presagios despertados por la pérdida del Titanic, escribió Ben MacIntyre, del diario “The Times” de Londres...

Leer artículo

La gracia divina antes de la venida de Cristo Quisiera saber si la doctrina católica sobre la gracia se aplica también para aquellos que vivieron antes de Cristo y, en caso de que la respuesta sea afirmativa, si lo era apenas para los judíos...

Leer artículo

Restauración espiritual de la virginidad Monseñor Villac: tengo 21 años y me gusta mucho leer las páginas que usted dedica para aclarar cuestiones modernas a la luz de la doctrina católica. Son realmente muy interesantes y un farol para que todos los católicos conozcan su doctrina frente a problemas actuales tan complicados. Entonces, le pido el favor de aclararme una duda muy importante para mí. Estoy seguro de que sus explicaciones me darán el rumbo preciso que debo seguir en la vida...

Leer artículo

Nomeolvides Cuando examinamos detenidamente a la pequeña nomeolvides, percibimos la excelencia de sus pétalos, que tienen el encanto de las cosas pequeñitas...

Leer artículo

Rothenburg La sociedad en la Edad Media se dividía en tres clases. La más alta de ellas era el Clero, porque estaba constituida por personas consagradas a Dios, integrantes de la estructura de la Iglesia Católica Apostólica Romana...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino