Estimados amigos: “San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén”. Esta es la oración, en su versión castellana, que el Papa León XIII mandó que se rezara al final de todas las misas y cuya costumbre perduró por más de un siglo. El culto a san Miguel existe en la Iglesia Católica desde tiempos inmemoriales. En las Sagrada Escritura el arcángel es mencionado nominalmente en cuatro pasajes, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Vencedor de Satanás, es uno de los siete ángeles que asisten delante del Señor y está entre los tres arcángeles cuyos nombres figuran en la Biblia. Según una venerable tradición multisecular, el arcángel san Miguel se apareció en sueños hasta tres veces al obispo san Auberto de Avranches, en el siglo VIII, ordenándole que construyera un santuario en su honor. Auberto, creyendo que ello era producto de su imaginación, no le prestó atención. Entonces, para convencerlo de que no era una sugestión, san Miguel le hundió un dedo en el cráneo, confirmando el carácter milagroso del mandato. Así surgió la famosa abadía francesa del Mont Saint Michel, en Normandía, coronada por la colosal imagen del arcángel fundida por Frémiet. En esta edición presentamos, entre otras materias, un artículo de Plinio Corrêa de Oliveira a respecto de la devoción al arcángel san Miguel, escrito en setiembre de 1951 para uno de los primeros números de la revista “Catolicismo”. Esperando que esta lectura sea de su mayor agrado, me despido hasta el próximo mes. Jesús y María, El Director
|
![]() San Miguel Arcángel Fuerza de los que luchan bajo el signo de la Cruz |
![]() |
Ejemplo simbólico de la lucha contra el aborto «Pedro, ¡si ustedes deben decidir entre mí y la criatura, no duden: escojan a la criatura, yo lo exijo, sálvenla! Yo haré la voluntad de Dios, y Dios providenciará lo necesario para mis hijos». Cuando Gianna Beretta Molla pronunció tales palabras tenía 39 años de edad, era madre de tres niños. ¿Qué fue lo que llevó a esta feliz madre de familia y esposa ejemplar, a no tener pena de sí, sino a buscar lo más perfecto para la gloria de Dios?... |
![]() |
San Conrado de Piacenza De noble origen, Conrado nació en Calendasco, feudo de su familia en los alrededores de Piacenza, norte de Italia, hacia 1290... |
![]() |
Exposición pública de un cuadro La noticia se ha propagado por la ciudad: se expone una nueva obra en el escaparate de un conocido anticuario de grabados y pinturas de Barcelona, aunque el letrero de la tienda esté escrito en inglés... |
![]() |
Flevit super illam San Lucas nos lo relata. Rodeado por sus discípulos y las gentes que, aclamándole, se iban sumando en el camino... |
![]() |
La grandeza de darse por entero El ave de rapiña desciende en picada con todas sus fuerzas, el pico hacia delante, la mirada fija, las garras en una actitud a la vez agresiva pero vigilante, con la posibilidad de desviarse y luego atacar en mejores circunstancias... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino