Eduardo Dufaur Mientras que algunas iglesias se están despoblando de fieles, abandonadas por una humanidad que ha olvidado la religión católica, sus benditas costumbres y tradiciones de piedad, en Valencia (España), 12.000 fieles dieron un conmovedor y filial ejemplo bordando un nuevo manto para la patrona de la ciudad, Nuestra Señora de los Desamparados, según informa pormenorizadamente el diario español La Razón. Cuando el manto fue presentado para su apreciación pública en el Salón Noble del Ateneo Mercantil, fue recibido con una cerrada ovación. El manto de la Virgen de los Desamparados fue entonces oficialmente ofrecido a la Madre de Dios y bendecido en su imponente Basílica, en la fecha en que se conmemoraba el centenario de la Coronación de la Virgen. La presentación, conocida como “descubrimiento” del manto, tuvo lugar al término de una cena y subasta benéfica a la que asistieron unos 400 comensales, en la que se recaudaron los fondos para sufragar la maravillosa obra y una nueva corona para la Santísima Virgen, llamada Corona de la Caridad. Las más de 12.000 personas que participaron en la prodigiosa costura de este manto histórico “lloraron y se emocionaron” como niños que se regocijan con el regalo que adorna a su querida Madre. El coordinador de los trabajos, Jaime Guillem, recuerda que hasta un invidente participó en el bordado y que animaba a otros diciéndoles: “Si yo que soy ciego voy a bordar, seguro que usted también lo puede hacer”. Antes del “descubrimiento”, el manto recorrió distintos puntos de Valencia y de la provincia, incluida la cárcel de Picassent. Los presos la recibieron “cantando y rezando”. Para el coordinador: “Aquel fue un día maravilloso… un día único, de júbilo”. La base del manto es de seda y plata, y el bordado se hizo con hilos de oro fino. Sastres experimentados supervisaron el trabajo para garantizar que el manto se ajustara exactamente a la imagen. Los donativos cubrieron todos los gastos del manto y aún sobró para la Corona de la Caridad. “La gente ha hecho colas de hasta dos horas solo por participar en el bordado y hasta le han regalado perlas”, destacó emocionado el diseñador del manto.
|
![]() Milagros Eucarísticos Confirman la presencia de Nuestro Señor Jesucristo |
![]() |
Confianza filial en la Santísima Virgen SON TANTOS LOS PUNTOS DE VISTA bajo los cuales la Virgen María puede ser invocada como auxilio de los cristianos, que casi se podría hacer una enciclopedia sobre este tema. Pero tengo la impresión de que hay un aspecto que podríamos particularmente considerar y que, a mi modo de ver, es la parte más viva de la devoción a la Santísima Virgen... |
![]() |
Naturaleza europea La naturaleza representada en esta fotografía es muy diferente a la nuestra y retrata bien el panorama europeo... |
![]() |
Las tres virtudes teologales simbolizadas en el turíbulo En el turíbulo están muy bien simbolizadas las tres virtudes teologales: fe, esperanza y caridad. Desde mi punto de vista, principalmente la fe, pero también las otras dos virtudes están simbolizadas en el turíbulo... |
![]() |
A vosotros, pobres pecadores “A vosotros, pobres pecadores, uno más pecador todavía os ofrece esa rosa enrojecida con la sangre de Jesucristo a fin de que florezcáis y os salvéis. Los impíos y pecadores empedernidos gritan a diario: Coronémonos de rosas (Sab. 2, 8). Cantemos también nosotros: coronémonos con las rosas del santo rosario... |
![]() |
El Cruzado El primer aspecto que llama la atención en la escultura del hombre que figura en esta página es la forma en que está de pie. Tal escultura bien podría representar al cruzado en el apogeo de la Edad Media... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino