Ambientes Costumbres Civilizaciones Stein am Rhein

“Estímulo a la cortesía y a la dignidad de la vida” *

Plinio Corrêa de Oliveira

Stein am Rhein —simplemente “Piedra junto al Rin”— es una minúscula ciudad de Suiza, pero llena de poesía, donde, como se aprecia en la fotografía superior, todo invita a una existencia cristiana, digna y cortés, de la que habla el Papa.1

La pequeña plaza del mercado, acogedora y tranquila, marcada a fondo por la seriedad del palacio municipal del siglo XVI, representa el aspecto citadino de la encantadora localidad. Sin embargo, como cualquier aldea verdadera (y Stein am Rhein es más bien una aldea que una ciudad), ella no debe ser vista de manera aislada, sino también en función del campo.

La segunda ilustración la muestra como un elemento integrante del paisaje bucólico, dominado por su altanero campanario, mientras que las viviendas populares, confortables y alegres, parecen acurrucarse filialmente junto a la iglesia y mirarse, satisfechas de sí mismas, del paisaje y del Creador lleno de bondad, en la placidez diáfana de las aguas del Rin.

El arte, la poesía, la dignidad y la amenidad de la vida, son los frutos eximios de aquella “tradición que se denomina cultura cristiana”. Una tradición que no es apenas un vestigio del pasado, sino un valor perenne que ha de inspirar el presente y el futuro.

 

1. S.S. Juan XXIII, Discurso a los peregrinos de Bérgamo, 30 de abril de 1961.

La Palabra del Sacerdote Mes de María
Mes de María
La Palabra del Sacerdote



Tesoros de la Fe N°269 mayo 2024


Santa María de la Fuente Aparición que dio origen a “la Lourdes de Italia”
Palabras del Director María Santísima puede y desea socorrernos La Virgen con el Niño aplastan al ídolo pagano ¿Por qué Johnny no puede jugar a “policías y ladrones”? Santa María de la Fuente Santiago el Menor La Palabra del Sacerdote Stein am Rhein Mes de María



 Artículos relacionados
Peregrinando dentro de un vitral Imaginemos un vitral en forma circular, o sea, un rosetón. Un mundo de colores diferentes. Dentro del conjunto de colores, se podría hacer un paseo: ora “entrar” en el cielo color de añil, ora en el dorado absoluto...

Leer artículo

Museos: ¿osarios de la cultura? ¿QUIÉN NO SINTIÓ aún la frustración típica que asalta al hombre después de la visita a un gran museo? A lo largo de las salas y de las galerías en que las rarezas y las obras maestras están expuestas, el alma se va dilatando y enriqueciendo por la contemplación de mil maravillas...

Leer artículo

Guillermo II y la emperatriz Sissi Soberano prototípico de su época rinde homenaje a los “modales llenos de dignidad y a la postura magnífica que caracterizaban a la emperatriz”...

Leer artículo

Los siglos del matrimonio estable Los siglos de la verdadera amistad, del matrimonio estable, constante, serio, llevado hasta el final de la vida, fueron los de la Edad Media cristiana. La era histórica de la fe católica, apostólica y romana, actuante y clara, sin miedo de ostentar sus verdades, sin...

Leer artículo

La Gran Cartuja Inmenso turíbulo del cual suben continuamente al cielo los sacrificios de la oración y de la penitencia. Llama la atención en este panorama el aspecto soberbio de la nieve. Ella cubre el edificio tan ampliamente que explica la razón de ser de los tejados y de las torres en punta...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×