¿Quisiera saber si un sacerdote puede recibir la confesión de un no católico?
Depende. Si ese no católico fue bautizado, el sacerdote puede oírlo en confesión y ver en qué condiciones espirituales se encuentra y por qué razón lo busca. Hay tanta ignorancia religiosa hoy en día, que el primer punto consiste en ilustrarlo sobre las primeras verdades de la fe. Tal vez eso pueda ser un paso inicial para que el no católico retorne a la fe de su bautismo. Sin embargo, si el
interesado en la confesión no fuese un bautizado, él no puede recibir ningún
otro Sacramento de la Santa Iglesia; necesita, primero, pedir el bautismo.
Teniendo esto en vista, el sacerdote puede recibirlo a fin de orientarlo en tal
sentido. En cualquiera de las dos hipótesis, nada impide al sacerdote recibir a
quien lo busca con buenas intenciones. El resultado dependerá de las
disposiciones de alma del interesado.
|
![]() ¡Señor mío y Dios mío!Las Promesas del Sagrado Corazón de Jesús |
![]() |
¿Cuál es la razón de tanto sufrimiento en esta vida? Dios existe, y porque Él es misericordioso y bueno nos dará, después de muchos dolores un premio inconmensurablemente mayor; ¡y, además, eterno! Una vida eterna en el Cielo, sin la más ligera sombra de sufrimiento... |
![]() |
La Iglesia y la homosexualidad Quisiera conocer la posición de la Iglesia Católica acerca del homosexualismo, ¿dónde puedo encontrar respaldo en las Escrituras y en el Código de Derecho Canónico, para un posible debate? Qué actitudes la Iglesia manda tomar cuando me vea de frente con tal situación, especialmente... |
![]() |
Tatuajes: ¿Cómo explicarlo a los niños? Tatuajes: ¡Quisiera que esta pregunta sea respondida de tal forma que todos, y no solamente los “cultos y estudiosos clérigos”, la puedan entender! Quiero saber de manera catequística, para que al ser consultada sobre el asunto por mis niños de la catequesis, pueda yo responderles... |
![]() |
¿Solo la fe nos salva? ¿Es posible la intercesión de los santos? El pasaje de San Lucas muestra, pues, que desde el infierno no es posible interceder, pues la comunicación del condenado con Dios quedó cortada por un “gran abismo”; pero –al contrario de lo que pretenden los protestantes– dicho texto no invalida la intercesión... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino