Una falsa información buscando desacreditar al santuario de Lourdes circuló por la gran prensa, en general, ávida de escándalos y anticristianismo.
Según ella, las autoridaes eclesiásticas de Lourdes habrían invitado a las parejas, casados o no, a acudir a la célebre ciudad mariana en la fiesta de San Valentín. Y para generar escándalo, añadía que en la invitación la diócesis incluía a las parejas homosexuales y a los divorciados vueltos a casar, cuya convivencia según la doctrina católica es gravemente pecaminosa. La desinformación partió de la Agencia France Presse (AFP), sin haberse aclarado hasta el presente si fue hecha adrede, si se trató de un error o una falla de transcripción. El golpe anticatólico fue reproducido por la TV Europa 1, y a partir de ella se propagó al mundo entero. Atribuia al ecónomo del santuario Thierry Castillo la afirmación de que: “la invitación está abierta a todos los tipos de pareja, casados, no casados, homosexuales…”. De igual modo, recogía declaraciones en el mismo sentido que habrían sido hechas por el P. André Cabes, rector del santuario, y por el prelado diocesano Mons. Nicolas Brouwet, obispo de Tarbes y Lourdes. Fue precisamente el propio obispo diocesano quien en persona desmintió toda interpretación errónea o maliciosa en un comunicado oficial en el que señala: “El santuario de Lourdes invitó este fin de semana a las parejas que desean renovar el sacramento de su matrimonio. “Aquellas que no están casadas sacramentalmente —por ejemplo los novios o las que están pensando en regularizar su situación— podrán aprovechar de las enseñanzas que les serán ofrecidas en las vigilias y tiempos consagrados a ellas”. Poco hay de nuevo en este infructuoso intento de disminuir y hasta embarrar el nombre y la santidad de Lourdes. Tales embestidas del poder de las tinieblas se desencadenaron contra el célebre santuario desde los primeros momentos de su existencia. Y acabaron sirviendo siempre para la mayor glorificación de la Virgen y frustración de los enemigos del nombre católico. La historia del santuario registra las incesantes tentativas anticristianas —que bien se podrían atribuir al infierno— contra Lourdes, Santa Bernadete, los milagros y las curaciones que la Santísima Virgen opera en este bendecido rincón del mundo. Del mismo modo, los tiempos conturbados en que vivimos proporcionan la ambientación propicia contra María Santísima y sus maternales y grandiosos designios ♦
|
![]() Tricentenario: San Luis María Grignion de Montfort |
![]() |
Deterioro moral del mundo moderno Quisiera saber si… una esposa que no ama más a su marido, porque la decepcionó mucho en ocho meses de casada. Ella no tiene hijos con él: cuando se casaron, él estaba divorciado y tenía dos hijas. Ya se había hecho una operación para no tener otros hijos. No los quiere, pues dice que no tiene paciencia con los niños, que no es su sueño y que ya tiene dos. Su familia también no quiere que tenga más hijos y además se vive entrometiendo en este asunto... |
![]() |
La libertad de la Iglesia y la dictadura sanitaria Las recientes medidas dadas por el gobierno para afrontar la segunda ola de la pandemia del Covid-19 ponen de manifiesto, una vez más, que nuestros gobernantes no comprenden a la sociedad peruana ni a quienes la integramos... |
![]() |
La Iglesia, santa y católica,crecerá hasta el fin de los siglos Esto no significa que cada miembro de la Iglesia, considerado separadamente, no pueda alejarse de la perfección y perderse. Pero la Providencia, que vela sin cesar sobre la Esposa del Verbo Encarnado, no podría permitir que aquellas deserciones internas la destruyan o interrumpan su crecimiento... |
![]() |
Cuando los hombres se alejan de Dios, se corrompen las costumbres y decae la propia civilización Cuando se rompen los vínculos que atan al hombre a Dios, que es el legislador y juez supremo y universal, no queda sino la apariencia de una moral meramente profana, o como ellos dicen, de una moral independiente que hace caso omiso de la Razón eterna y de los preceptos divinos... |
![]() |
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968 Los golden sixties se basaban en una concepción atea de la vida, que pretendía estructurar la sociedad sin tener en cuenta los valores espirituales ni los derechos de Dios... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino