Palabras del Director Nº 172 – Abril de 2016 – Año XV

Estimados amigos:

Tengo el penoso encargo de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro gran amigo, compañero de ideal y colaborador de esta revista, José Antonio Pancorvo Beingolea ; acaecido el 28 de febrero último, víctima de un cáncer fulminante y confortado por los sacramentos de nuestra santa religión.

Dotado de una preclara inteligencia, don de gentes y una personalidad exuberante, además de las más finas virtudes cristianas.

Entre su vasta producción literaria, ofrecemos a continuación a nuestros lectores un artículo de su autoría —“in memoriam suam”: en recuerdo suyo— sobre D. Pedro Antonio Fernández de Castro (1632-1672), conde de Lemos y virrey del Perú, publicado por nosotros hace 20 años atrás.

* * *

Por coincidencia, este mes de abril se conmemora el tricentenario de la muerte y gloria de San Luis María Grignion de Montfort , autor del célebre “Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen”, libro que conocí por iniciativa de D. José Antonio.

A respecto de esta magna efeméride, transcribimos en las páginas centrales un inspirado artículo de Plinio Corrêa de Oliveira —nuestro común maestro y guía— titulado: “Doctor, profeta y apóstol de la crisis contemporánea”, publicado originalmente en la revista “Catolicismo”, de mayo de 1955.

Quiera la Santísima Virgen, nuestra tierna Madre, en cuyas manos se entregó nuestro recordado Sr. Pancorvo, conducir su bella alma a Cristo Rey, por quien tan esforzadamente luchó en esta vida.

En Jesús y María,

El Director

El Tirol: tesoro de Europa central El martirio de María
El martirio de María
El Tirol: tesoro de Europa central



Tesoros de la Fe N°172 abril 2016


Tricentenario: San Luis María Grignion de Montfort
Nº 172 – Abril de 2016 – Año XV El martirio de María Falsa noticia sobre Lourdes Una mañana del Conde de Lemos El monstruoso y fracasado experimento de los gemelos Reimer Ideología de Género Doctor, profeta y apóstol de la crisis contemporánea Oración Abrasada Las parábolas de Jesús ¿Jesucristo podría haber tenido una vida humana? El Tirol: tesoro de Europa central



 Artículos relacionados
San Miguel Febres Cordero Muñoz Convocados por el gran presidente católico Gabriel García Moreno, los Hermanos de las Escuelas Cristianas, o de La Salle, llegaron al Ecuador en 1863...

Leer artículo

La carta Un cardenal romano lee una carta, mientras que en una actitud respetuosa el fraile franciscano que la ha traído espera la respuesta...

Leer artículo

Los objetos preciosos y la doctrina católica No sería justo juzgar la profesión de orfebre en sí misma inútil o nociva, y ver en ella una injuria a la pobreza, casi un desafío lanzado a los que no pueden tener parte en ello. Sin duda, en este campo más que en otros, es fácil el abuso...

Leer artículo

La limosna más importante: el apostolado ESTAMOS ACOSTUMBRADOS a llamar 'limosna' a dar unos cuantos centavos a un pordiosero sentado a la puerta de una iglesia, pero ese no es el sentido original. Limosna es cualquier ayuda que damos a una persona que tiene cualquier tipo de necesidad, por amor a Dios...

Leer artículo

Malas palabras: vulgaridad y pecado En la cultura popular, hoy en día, decir malas palabras o utilizar un lenguaje soez es algo extremadamente común, pues la vulgaridad se ha convertido en algo habitual...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×