Palabras del Director Palabras del Director Nº 284 – Agosto de 2025

Estimados amigos:

Genazzano es una pintoresca localidad italiana, muy cerca de Roma, donde se encuentra la Basílica de Mater Boni Consilii, a donde acudió el Papa León XIV dos días después de su elección, el pasado sábado 10 de mayo, para consagrar su pontificado a Nuestra Señora del Buen Consejo.

Asimismo, el Pontífice quiso que un cuadro con su imagen estuviera presente junto al altar durante la misa de inicio de su ministerio petrino en la Plaza de San Pedro.

La devoción del Papa León XIV a la Virgen del Buen Consejo no es nueva, él mismo confirmó que desde hace 50 años es un peregrino habitual a su santuario. Sin embargo, son numerosos los católicos que ni siquiera conocen la existencia de esta imagen, que llegó milagrosamente a Italia desde Albania el 25 de abril de 1467.

Tampoco saben que el milagro continúa: sí, porque la imagen está suspendida en el aire, a un dedo de la pared. No hay ningún soporte que la sostenga… ¡Qué signo tan conmovedor de la ternura de Dios!

Para contribuir a su difusión la campaña El Perú necesita de Fátima ha editado el libro: “Mater Boni Consilii. La devoción del Papa León XIV”. Pues el título de Madre del Buen Consejo merece ser conocido e invocado.

Todos necesitamos el consejo amoroso de la Virgen: para conducir nuestra vida, para afrontar nuestros dilemas y los de nuestros seres queridos.

Muchos de los que la han visto dicen que sus expresiones faciales parecen cambiar, como si respondiera a las plegarias de quienes se dirigen a ella. No oímos su voz, sino su presencia; su sonrisa nos conduce a su Hijo, a quien tiene en sus brazos.

¡Haga suya la devoción del nuevo Papa!

Adquiera, lea y difunda el libro “Mater Boni Consilii. La devoción del Papa León XIV”, del cual ofrezco un pequeño adelanto a continuación.

En Jesús y María,

El Director

¿La juventud fue hecha para el heroísmo o para el placer? El amor a la Cruz y la necesidad de la inmolación
El amor a la Cruz y la necesidad de la inmolación
¿La juventud fue hecha para el heroísmo o para el placer?



Tesoros de la Fe N°284 agosto 2025


Al santuario de Mater Boni Consilii
Palabras del Director Nº 284 – Agosto de 2025 El amor a la Cruz y la necesidad de la inmolación Una visita a Genazzano El rosario en la cárcel Santa Rosa de Lima, los ángeles y el chocolate Santa Clara de Asís ¿La juventud fue hecha para el heroísmo o para el placer?



 Artículos relacionados
El Dulce Nombre de María y el deber de velar por la gloria de Dios “ahora y siempre” 12 de setiembre: fiesta del Dulce Nombre de María. En aquella fecha, del año 1683, habiendo el rey Juan Sobieski al mando del ejército polaco vencido a los mahometanos que asediaban la ciudad de Viena y amenazaban a toda la Cristiandad, el bienaventurado Papa Inocencio XI extendió esta festividad a toda la Iglesia, como agradecimiento por la intercesión de la Madre de Dios...

Leer artículo

El infierno: Un dogma olvidado La existencia de un infierno eterno es una verdad de fe, definida por la Iglesia en concilios, símbolos de la fe y documentos del Magisterio...

Leer artículo

Profecías que se cumplieron en Nuestro Señor Jesucristo CAÍDOS NUESTROS PRIMEROS PADRES Adán y Eva del estado de inocencia en que habían sido creados por Dios, no les quedaba más remedio de salvación que la fe en aquel futuro Libertador que la bondad divina les había prometido...

Leer artículo

Esplendor de la concepción jerárquica y cristiana de la vida - I La onda satánica del igualitarismo, que desde la revolución protestante del siglo XVI hasta la revolución comunista de nuestros días viene atacando, calumniando, socavando y haciendo marchitar todo cuanto es o simboliza jerarquía, nos presenta toda desigualdad como una injusticia...

Leer artículo

Filial súplica al Papa ignoto ¿Qué debe un fiel católico esperar del nuevo Papa? Esta es la materia de una «Filial súplica al Papa ignoto», suscrita por asociaciones de seglares católicos de 20 países, consagradas a la defensa de los ideales de la civilización cristiana, la Tradición, la Familia y la Propiedad...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×