Verdades Olvidadas El amor a la Cruz y la necesidad de la inmolación

19 de agosto: 1875-2025 150 años del nacimiento de la venerable madre Teresa de la Cruz Candamo

Después de un día de mucha tristeza y temor al verme con tan pesada carga encima y tantas dificultades que vencer, al comulgar al día siguiente me consoló Nuestro Señor y me hizo comprender que no debía preocuparme de cómo, ni cuándo, ni con qué éxito llevaría a cabo la Obra [la fundación de la congregación Canonesas de la Cruz], que mi vocación era para amarlo y que con ese amor se cumplía, aunque en todo lo exterior, incluso mi deseo de vida religiosa hubiera dificultades, decepciones o fracasos.

Yo comprendí la lección, me tranquilicé y me ofrecí a Nuestro Señor para todo lo que quisiera, para trabajar sin éxito, para ir de fracaso en fracaso y de decepción en decepción si tal era su gusto y con eso lo he de complacer. Pero yo pensé que tal cosa no podía proponerles a las hermanitas, que quizás no sentirían el mismo llamamiento y no estarían dispuestas a sacrificar, si fuera preciso, hasta el ideal mismo de la vida religiosa, tanto tiempo acariciado.

Comprendí al mismo tiempo, que más que una forma tal o cual de vida religiosa, más que de constituciones y de reglamentos que me había preocupado los últimos días, quería Nuestro Señor que constituyéramos un tipo de amor, no solo personal sino colectivamente. De amor personal a Él, como nuestros modelos Marta y María, que no se preocupaban de forma tal o cual de vida, sino de ir en pos del Maestro para amarlo y servirlo en cuanto Él quisiera.

Que Él [Nuestro Señor] quería contar con nosotras para todo, para hacer con nosotras cuanto quiera, sin que nos desanimemos, ni nos quejemos ni nos separemos de Él, ni dudemos de su amor.

Que yo se lo dijera sin timidez y que ellas ya lo sentirían en su corazón. Que lo demás, la forma de la vida religiosa, la llamada de la Iglesia o su aprobación, etc., eso corre de su cuenta, esa será la añadidura prometida a los que buscan su reino y su justicia.

Palabras del Director Nº 284 – Agosto de 2025 Una visita a Genazzano
Una visita a Genazzano
Palabras del Director Nº 284 – Agosto de 2025



Tesoros de la Fe N°284 agosto 2025


Al santuario de Mater Boni Consilii
Palabras del Director Nº 284 – Agosto de 2025 El amor a la Cruz y la necesidad de la inmolación Una visita a Genazzano El rosario en la cárcel Santa Rosa de Lima, los ángeles y el chocolate Santa Clara de Asís ¿La juventud fue hecha para el heroísmo o para el placer?



 Artículos relacionados
La Virgen de la Ternura En esta foto del ícono de Nuestra Señora de Vladimir –de auténtico estilo bizantino– la Virgen Santísima Santísima se presenta en una actitud de alma plenamente vuelta hacia lo interior, en queElla toma consciencia profunda del estado de espíritu de sumo afecto, suma protección y, al mismo tiempo, de tristeza; pero de tristeza en un estado de deleite de ser Ella misma...

Leer artículo

El final de un mundo “El final de un mundo milenario desgraciadamente llegó”, escribió el pasado 8 de agosto en el “Corriere della Sera”, el conocido historiador Andrea Riccardi, refiriéndose a la inmensa tragedia de los cristianos iraquíes y lamentando porque “faltó de parte de todos una idea de lo que estaba por suceder”...

Leer artículo

Los males terribles que acarrea el divorcio Realmente, apenas cabe expresar el cúmulo de males que el divorcio lleva consigo. Debido a él, las alianzas conyugales pierden su estabilidad, se debilita la benevolencia mutua, se ofrecen peligrosos incentivos a la infidelidad, se malogra la asistencia y la educación de los hijos...

Leer artículo

San Juan de Letrán y San Pedro del Vaticano Quien visita Roma nota una diferencia que llama la atención, entre la Basílica de San Juan de Letrán y la Basílica de San Pedro del Vaticano...

Leer artículo

Tradición no es apego al pasado, sino camino y avance Las cosas terrenas corren como un río por el lecho del tiempo; el pasado cede necesariamente su puesto y el camino a lo por venir, y el presente no es sino un instante fugaz que une a ambos...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino