![]() |
Devociones marianas en el mundo |
![]() La Verónica con la Santa Faz, El Greco, c. 1580 – Óleo sobre tela, Museo de Santa Cruz, Toledo |
Artículo de portada
“Un milagro para que todos crean” A pesar de la inclemencia del clima, había miles de seres humanos y caballerías por los caminos de Portugal aquella noche, pues la fe es más fuerte que la duda, y el amor más atrevido que el odio. Católicos devotos en todas las aldeas se habían enterado que Nuestra Señora había prometido volver a Cova da Iría para realizar un milagro el 13 de octubre... |
Estamos en las manos del Señor y su verdad prevalecerá
Nada mejor que la canción de cuna de una madre
“Un milagro para que todos crean”
Reparando por medio de la “Madre de todas las devociones”
San Antonio de Santa Ana Galvão
Después del Juicio Final, ¿ya no existirá el Purgatorio?
La alegría que el demonio promete, pero no da
Al piano
|
Palabras del Director V
Estimados amigos:
Siguiendo una tradicional costumbre el pasado 6 de abril, quinto domingo de Cuaresma, se llevó a cabo en la Basílica de San Pedro en Roma la exposición del Velo de la Verónica.
Esta preciada reliquia que se ha conservado hasta nuestros días es conocida como la Santa Faz. Se trata del paño con el que santa Verónica enjugó el divino rostro de Jesucristo camino al Calvario y en el que milagrosamente quedó estampada la fisonomía del Salvador.
La devoción a la Santa Faz de Nuestro Señor es una práctica de piedad multisecular en la Iglesia. Muchos fueron los santos que se distinguieron por su devoción a ella, como es el caso de san Agustín, san Bernardo, santa Gertrudis y santa Matilde. A fines del siglo XIX, brilló por su gran veneración la santa carmelita Teresita de Lisieux, quien adoptó el nombre religioso de Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz.
A raíz del lanzamiento en los Estados Unidos de una obra titulada “Develando la sexta estación del Via Crucis: reparación a la Santa Faz, Madre de todas las devociones”, nuestro colaborador Norman Fulkerson se reunió con la autora Mary Jane Zuzolo para hablar sobre su nuevo libro; entrevista que reproducimos a continuación.
La Dra. Zuzolo es sobrina tataranieta de la hermana Marie de Saint Pierre, una carmelita francesa del siglo XIX que recibió revelaciones de Nuestro Señor para promover la devoción a la Santa Faz y que fueron aprobadas por la Iglesia.
Mary Jane Zuzolo ha dedicado su vida al estudio de la historia, teología y espiritualidad católicas e investigado en profundidad la devoción a la Santa Faz, que conoció en su juventud gracias a su parentesco con Marie de Saint Pierre, hermana menor de su tatarabuelo, que emigró a Estados Unidos el mismo año en que la religiosa ingresó en el Carmelo de Tours, Francia, en 1839.
En Jesús y María,
El Director
Estimados amigos:
Siguiendo una tradicional costumbre el pasado 6 de abril, quinto domingo de Cuaresma, se llevó a cabo en la Basílica de San Pedro en Roma la exposición del Velo de la Verónica.
Esta preciada reliquia que se ha conservado hasta nuestros días es conocida como la Santa Faz. Se trata del paño con el que santa Verónica enjugó el divino rostro de Jesucristo camino al Calvario y en el que milagrosamente quedó estampada la fisonomía del Salvador.
La devoción a la Santa Faz de Nuestro Señor es una práctica de piedad multisecular en la Iglesia. Muchos fueron los santos que se distinguieron por su devoción a ella, como es el caso de san Agustín, san Bernardo, santa Gertrudis y santa Matilde. A fines del siglo XIX, brilló por su gran veneración la santa carmelita Teresita de Lisieux, quien adoptó el nombre religioso de Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz.
A raíz del lanzamiento en los Estados Unidos de una obra titulada “Develando la sexta estación del Via Crucis: reparación a la Santa Faz, Madre de todas las devociones”, nuestro colaborador Norman Fulkerson se reunió con la autora Mary Jane Zuzolo para hablar sobre su nuevo libro; entrevista que reproducimos a continuación.
La Dra. Zuzolo es sobrina tataranieta de la hermana Marie de Saint Pierre, una carmelita francesa del siglo XIX que recibió revelaciones de Nuestro Señor para promover la devoción a la Santa Faz y que fueron aprobadas por la Iglesia.
Mary Jane Zuzolo ha dedicado su vida al estudio de la historia, teología y espiritualidad católicas e investigado en profundidad la devoción a la Santa Faz, que conoció en su juventud gracias a su parentesco con Marie de Saint Pierre, hermana menor de su tatarabuelo, que emigró a Estados Unidos el mismo año en que la religiosa ingresó en el Carmelo de Tours, Francia, en 1839.
En Jesús y María,
El Director
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino